12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Segunda instanciaProceso 2008-00025que recibió el 7 <strong>de</strong> noviembre y que cumplió por dos o tres horas<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l mediodía, y consistía en custodiarla e impedir que hablaracon alguna persona.Aquí precisa el representante <strong>de</strong> la sociedad que obe<strong>de</strong>ciendo la línea <strong>de</strong>mando, tanto los comandantes <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s tácticas como los miembros<strong>de</strong>l Estado Mayor, sólo <strong>de</strong>bían obediencia al Comandante <strong>de</strong> Brigada –General(r) Jesús Armando Arias Cabrales- y sólo éste ostentaba mandosobre cada uno ellos. Señaló en <strong>de</strong>claración que, atendiendo dicha línea<strong>de</strong> mando, los comandantes <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s tácticas no podían dar ór<strong>de</strong>nesa los oficiales <strong>de</strong> inteligencia, solamente lo hacían sobre sus propiastropas. Es <strong>de</strong>cir, que la Escuela <strong>de</strong> Caballería tenía como función: (i)acción física <strong>de</strong> recuperación; (ii) rescate; (iii) traslado <strong>de</strong> las personassecuestradas; y el B2 tenía la responsabilidad sobre las personasrescatadas y evacuadas <strong>de</strong>l Palacio, junto con otros miembros <strong>de</strong>l DAS,Policía Nacional, SIJIN o F2. Dicho oficial agregó que a partir <strong>de</strong> las10:30 <strong>de</strong> la noche se retiró la Escuela <strong>de</strong> Caballería y entraron losbomberos a apagar el incendio, y que al día siguiente ingresó la Escuela<strong>de</strong> Artillería a pie; situación referenciada por el CO (r) Rafael Hernán<strong>de</strong>zLópez, Comandante <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Artillería, quien señaló que elasalto final lo realizaron sus tropas en asocio con el Batallón GuardiaPresi<strong>de</strong>ncial al mando <strong>de</strong>l Mayor Fracica S-3 <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Artillería. Alas 6 a.m. el Comando <strong>de</strong> la Brigada or<strong>de</strong>nó regresar a Palacio, seocuparon los pisos 1º, 2º y 3º, y un pelotón <strong>de</strong>l Guardia Presi<strong>de</strong>ncial enel 4º. Reiteró que el comandante <strong>de</strong> la operación era el General(r) AriasCabrales, pero él era el encargado <strong>de</strong>l rescate <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong>lPalacio, cuando se terminó la operación <strong>de</strong>l baño y salieron los rehenes<strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Justicia. Afuera estaba la Escuela <strong>de</strong> Caballería, entreotras unida<strong>de</strong>s, y el Mayor Fracica nunca mencionó haber recibidoór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>l CO (r) PLAZAS VEGA.Percepción que, en idéntico sentido, tuvieron los militares RobertoTrujillo Navarro y José Vicente Olarte González, oficiales que,categóricamente sostienen que el aquí procesado no era el jefe <strong>de</strong>loperativo, que sólo entró pero nada más.78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!