12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segunda instanciaProceso 2008-00025con<strong>de</strong>natorias proferidas contra el Estado 502 , en las que se consi<strong>de</strong>racomo falla <strong>de</strong>l servicio que no se sepa nada <strong>de</strong> ellas, en la comprensión<strong>de</strong> que el Estado colombiano asumió a partir <strong>de</strong>l momento <strong>de</strong> la tomaguerrillera <strong>de</strong>l edificio <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Justicia, por medio <strong>de</strong> lasautorida<strong>de</strong>s civiles y militares, el control <strong>de</strong> las instalaciones judicialespara su recuperación, y las personas no aparecen muertas, comotampoco se tiene <strong>de</strong>mostrado que hayan salido con vida.Por esa razón es responsable <strong>de</strong> todas y cada una <strong>de</strong> las personas queal interior <strong>de</strong> la edificación se encontraban al momento <strong>de</strong> iniciarse latoma guerrillera.Así mismo, las falencias referidas se erigen en motivo <strong>de</strong> nulidad porqueel principio <strong>de</strong> investigación integral también ha sido <strong>de</strong>sconocido. Sobreel particular la jurispru<strong>de</strong>ncia tiene <strong>de</strong>finido que: “… La investigaciónintegral que hace parte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bido proceso, garantía constitucional -artículo 29 <strong>de</strong> la Carta Política- ésta a la cual tiene <strong>de</strong>recho todoprocesado, encuentra <strong>de</strong>sarrollo legal en el or<strong>de</strong>namiento jurídicointerno en el artículo 20 <strong>de</strong> la ley 600 <strong>de</strong> 2000, norma rectora queimpone la obligación al funcionario judicial <strong>de</strong> investigar lo favorablecomo lo <strong>de</strong>sfavorable a los intereses <strong>de</strong>l imputado. (…) El<strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> ese principio se erige en motivo <strong>de</strong> nulidad cuando<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proceso penal el funcionario judicial <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> practicar sinmotivo razonable las pruebas legales, conducentes, pertinentes y útilesa su objeto o porque <strong>de</strong> manera injustificada rechaza las oportunamentesolicitadas por los sujetos procesales a pesar <strong>de</strong> reunir esas mismascondiciones…” 503 .Por consiguiente, al no existir otro mecanismo procesal menos gravosoque permita corregir la falencia, se <strong>de</strong>cretará la nulidad parcial <strong>de</strong> estaactuación a partir <strong>de</strong>l cierre <strong>de</strong> la investigación, a efecto <strong>de</strong> que el enteinstructor realice todas las actuaciones pertinentes para <strong>de</strong>terminar laverda<strong>de</strong>ra situación <strong>de</strong> las 9 personas prece<strong>de</strong>ntemente citadas y <strong>de</strong>502 Excepto la sentencia <strong>de</strong> la guerrillera IRMA FRANCO PINEDA, en la que se halla responsable al Estadocolombiano por la <strong>de</strong>saparición forzada <strong>de</strong> esta persona.503 Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sala <strong>de</strong> Casación Penal, sentencia 27 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005, radicación 21237.440

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!