12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Segunda instanciaProceso 2008-00025contrario, está llamada a <strong>de</strong>shacerse <strong>de</strong> tal producto para no incurrir enla comisión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito, y obviamente, <strong>de</strong> no proce<strong>de</strong>r a ello, esa iniciallicitud no tiene la virtud <strong>de</strong> volver también lícita la fase <strong>de</strong>lcomportamiento permanente cometida bajo el imperio <strong>de</strong> la nuevalegislación, y por tanto, se hará acreedora a la condigna pena. (…)Sexta, la mencionada interpretación respecto <strong>de</strong> la sanción en los <strong>de</strong>litospermanentes cometidos en vigencia <strong>de</strong> dos legislaciones es acogida enel <strong>de</strong>recho comparado. Así, el Tribunal Supremo español en sentencia <strong>de</strong>casación <strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2000 (Rad. 1741)… (…) … el TribunalConstitucional <strong>de</strong> Perú, en sentencia <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2004,expediente 2488-2002…”.Citando a la Corte Interamericana <strong>de</strong> Derecho Humanos, sobre el temadijo: “… La Corte Interamericana <strong>de</strong> Derechos Humanos respecto <strong>de</strong>l<strong>de</strong>lito permanente <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparición forzada <strong>de</strong> personas señaló en fallo<strong>de</strong>l 26 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2008 en el caso Tiu Tojin contra Guatemala: (…)“Por tratarse <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> ejecución permanente, es <strong>de</strong>cir, cuyaconsumación se prolonga en el tiempo, al entrar en vigor la tipificación<strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparición forzada <strong>de</strong> personas en el <strong>de</strong>recho penalinterno, si se mantiene la conducta <strong>de</strong>lictiva, la nueva ley resultaaplicable”. (…) En sentido similar dijo la misma Corte en fallo <strong>de</strong>l 23 <strong>de</strong>noviembre <strong>de</strong> 2009, en el caso Rosendo Radilla Pacheco contra EstadosUnidos Mexicanos: “… Impera resaltar que si la nueva ley se aplicacuando el comportamiento no era consi<strong>de</strong>rado antes <strong>de</strong> su vigenciacomo <strong>de</strong>lito, con mayor razón habrá que hacerlo cuando en la legislaciónanterior tenía el carácter <strong>de</strong> punible, pero su sanción era menor. (…) Deconformidad con lo expuesto, concluye la Sala en primer lugar, quecuando se trata <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos permanentes iniciados en vigencia <strong>de</strong> una leybenévola pero que continúa cometiéndose bajo la égida <strong>de</strong> una leyposterior más gravosa, es ésta última la normativa aplicable, pues en talcaso no se dan los presupuestos para acoger el principio <strong>de</strong>favorabilidad, sino que opera la regla general, esto es, la ley rige paralos hechos cometidos durante su vigencia. (…) En segundo término, si lasituación es inversa, esto es, el <strong>de</strong>lito permanente comienza bajo lavigencia <strong>de</strong> una ley más gravosa, pero posteriormente entra a regir una462

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!