12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Segunda instanciaProceso 2008-00025Procedimiento Penal -<strong>de</strong> 2000-” (Cfr. Cas. sep. 23 <strong>de</strong> 1992. Rad. 6821),por lo cual jurídicamente no resulta viable pregonar la inexistencia -ymenos la nulidad-, <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración rendida por la menor ofendida…” 481 .Por analogía, si la falta <strong>de</strong> la firma, que es una omisión más grave quela <strong>de</strong> olvidar anotar la fecha <strong>de</strong> la diligencia, no invalida ni tornainexistente, por sí misma la diligencia judicial, menos vocación <strong>de</strong>hacerlo tendría la simple omisión <strong>de</strong> incluir la fecha <strong>de</strong> su practica,cuando a<strong>de</strong>más, como en este caso, tal fecha es posible precisarla porotros medios.(iv) La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>clarante se <strong>de</strong>bate a partir <strong>de</strong> lo consignadoen el acta, situación que ha dado para que se diga que EDGAR VILLAMIZARESPINEL no fue quien compareció a rendir la exposición juramentada, eincluso se sugiera que fue suplantado. El hecho que en el acta se hayaconsignado como nombre <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ponente el <strong>de</strong> EDGAR VILLARREAL en vez<strong>de</strong> Edgar Villamizar Espinel, si bien constituye una grave <strong>de</strong>satención <strong>de</strong>la fiscalía, dicha irregularidad no impi<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar que quien <strong>de</strong>claróen este asunto fue el ciudadano EDGAR VILLAMIZAR ESPINEL y no otrapersona. A lo anterior se arriba a partir <strong>de</strong> las siguientesconsi<strong>de</strong>raciones:(a) Contactos preliminares permitieron establecer que EDGAR VILLAMIZARESPINEL estaba interesado en rendir <strong>de</strong>claración sobre los hechos <strong>de</strong>lPalacio <strong>de</strong> Justicia. Justamente fue la relación <strong>de</strong> amistad que tuvo eltestigo con PABLO ENRIQUE VÁSQUEZ HERRERA, investigador criminalístico<strong>de</strong>l CTI, lo que llevó a que se tuviera noticia <strong>de</strong>l mismo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>lproceso 482 .(b) En forma posterior a la diligencia, VILLAMIZAR ESPINEL se quejó antefuncionarios <strong>de</strong> la Fiscalía por el <strong>de</strong>spliegue que se le había dado a su<strong>de</strong>claración, informando adicionalmente que dicha situación lo ponía engrave riesgo <strong>de</strong> seguridad.481 Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sala <strong>de</strong> Casación Penal, sentencia <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2004, radicación 19918.482 Informe rendido el 25 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2007 y <strong>de</strong>claración juramentada vertida en la audiencia pública.402

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!