12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segunda instanciaProceso 2008-00025jueces <strong>de</strong> instancia omiten la valoración <strong>de</strong> aspectos importantesvertidos en alguna <strong>de</strong> las ampliaciones, <strong>de</strong> suerte que su aporte hacia elesclarecimiento <strong>de</strong> los sucesos resulta cercenado, alterado odistorsionado, es factible que llegase a configurarse un error <strong>de</strong> hechopor falso juicio <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad…” 242 .En relación con el segundo, en reciente pronunciamiento dice: “…Cuando<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un proceso una misma persona rin<strong>de</strong> varias versiones, laregla <strong>de</strong> experiencia enseña que bien pue<strong>de</strong>n no coincidir en estrictosentido unas y otras. Es más, una perfecta coinci<strong>de</strong>ncia podría conducira tener el testimonio como preparado o aleccionado. Las posiblescontradicciones en que haya incurrido no son suficientes para restarletodo mérito, pues “en tales eventos el sentenciador goza <strong>de</strong> la facultadpara <strong>de</strong>terminar, con sujeción a los parámetros <strong>de</strong> la sana crítica, si sonverosímiles en parte, o que todas son increíbles o que alguna o algunas<strong>de</strong> ellas tienen aptitud para revelar la verdad <strong>de</strong> lo acontecido” 243 . Pormanera que si el <strong>de</strong>clarante converge en los aspectos esenciales, eljuzgador no podrá <strong>de</strong>scartar sus dichos…”.La jurispru<strong>de</strong>ncia igualmente ha explicado que lo relevante a la hora <strong>de</strong>conce<strong>de</strong>r mérito a los relatos <strong>de</strong>l testigo es su concordancia en aquellosaspectos que sean esenciales, y no necesariamente en los secundarios.En fallo <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2008 (radicado 29.351), dijo: “…No sepue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconocer que asiste razón el <strong>de</strong>mandante, como así también loadmite el Ministerio Público en su concepto, cuando asegura queconstituye regla <strong>de</strong> la lógica, útil para establecer la veracidad <strong>de</strong> undicho, la ausencia <strong>de</strong> contradicciones en su interior.Sin embargo, esa uniformidad se <strong>de</strong>be predicar respecto <strong>de</strong> lo esencial,no en cuanto a aspectos meramente accesorios <strong>de</strong> la versión porqueincluso en tal caso pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>spertar <strong>de</strong>sconfianza y hasta contrariar unaregla <strong>de</strong> la experiencia, como así lo ha entendido la Corte:242 Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia. Sala <strong>de</strong> Casación Penal. Radicado 12010 <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2003. M. P.Édgar Lombana Trujillo.243 Sentencia <strong>de</strong> casación <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2001, radicado 16.471.215

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!