12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segunda instanciaProceso 2008-00025tenían durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los hechos, qué pretendían hacer, cuáleseran sus proyecciones, cuáles sus capacida<strong>de</strong>s, que exigencias iban ahacerse al Gobierno Nacional, qué información posible podía obtener enel lugar <strong>de</strong> los hechos, así mismo me impuse la tarea que fue la <strong>de</strong>controlar a las personas rescatadas a fin <strong>de</strong> proporcionarles un sitio <strong>de</strong><strong>de</strong>scanso, <strong>de</strong> atención médica, <strong>de</strong> darles confianza, darles tranquilidad,proporcionarles los medios para su comunicación con sus familiares einclusive proporcionarles medios para el <strong>de</strong>splazamiento a susresi<strong>de</strong>ncias, traté en lo posible <strong>de</strong> hacer una relación <strong>de</strong> personas quefueron liberadas a fin <strong>de</strong> llevar una estadística hasta don<strong>de</strong> lasposibilida<strong>de</strong>s me lo permitieron, <strong>de</strong> quiénes pudieron salvarse <strong>de</strong> laacción aleve <strong>de</strong>l grupo subversivo…” 626 .Se observa en estas <strong>de</strong>claraciones un claro interés en ocultar la verdad,dado que la realidad <strong>de</strong>muestra que las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inteligenciapretendió encontrar guerrilleros entre el personal rescatado porquetodos los rehenes liberados fueron sometidos a intensos interrogatorios,a pesar <strong>de</strong> su estado emocional alterado por los hechos vividos.Por ello, sobre las personas que generaban dudas sobre su i<strong>de</strong>ntificacióno por las contradicciones en las explicaciones que daban sobre por quéestuvieron <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Justicia, y por su condición <strong>de</strong>estudiantes o su origen, se los sometió a tratos crueles, inhumanos y<strong>de</strong>gradantes, torturas (casos <strong>de</strong> ORLANDO QUIJANO, ORLANDO ARRECHEAOCORÓ, EDUARDO ARTURO MATSON OSPINO y YOLANDA ERNESTINASANTODOMINGO ALBERICCI 627 , entre otros), y en últimas, a <strong>de</strong>sapariciónforzada, como fueron los casos <strong>de</strong> IRMA FRANCO PINEDA y CARLOS AUGUSTORODRÍGUEZ VERA.626 Declaración <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1985 a FL. 27 c. Anexos 30. En igual sentido se encuentra la<strong>de</strong>claración rendida por éste el 17 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1986 a FL. 34 c. Anexos 30, repetida FL. 235 c. Anexos 66,FL. 176 c. Anexos 73, FL. 195 c. Anexos 75.627 La Sala mayoritaria <strong>de</strong>staca que esta testigo, en su <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2007 (c. o. 12, fl. 112, quecorrespon<strong>de</strong> a la p. 5 <strong>de</strong> su exposición), recordó que entre las personas que observó en la Casa <strong>de</strong>l Florero“vi gente que había visto en la cafetería”, lo que corrobora lo que ya se <strong>de</strong>claró como probado: que CARLOSAUGUSTO RODRÍGUEZ VERA salió vivo <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Justicia.506

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!