12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segunda instanciaProceso 2008-00025g) De acuerdo con el informe <strong>de</strong> antropología, el estudio realizado poresa especialidad se concretó a la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong>l M19, no<strong>de</strong> <strong>de</strong>saparecidos <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Justicia.h) Las fotografías y los vi<strong>de</strong>os aportados al proceso (o fotogramasextraídos <strong>de</strong> ellos) en los que aparecen personas que presuntamentefueron <strong>de</strong>sparecidas, también pue<strong>de</strong>n ser sometidos a un proceso <strong>de</strong>reconocimiento facial por parte <strong>de</strong> expertos, lo que contribuiría <strong>de</strong>manera <strong>de</strong>finitiva a confirmar o <strong>de</strong>svirtuar los reconocimientos que ensu oportunidad hicieron los familiares <strong>de</strong> las posibles víctimas.Es evi<strong>de</strong>nte, entonces, la violación <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los principios basilares <strong>de</strong>l<strong>de</strong>recho penal contemporáneo, como lo es el <strong>de</strong>recho a la verdad que leasiste a las víctimas, y por supuesto, al propio acusado, <strong>de</strong> saber quésucedió en realidad con las <strong>de</strong>sapariciones forzadas que son juzgadas.Frente a los <strong>de</strong>rechos a la verdad, a la justicia y a la reparación enreciente pronunciamiento <strong>de</strong> la Sala <strong>de</strong> Casación Penal <strong>de</strong> la CorteSuprema <strong>de</strong> Justicia, se dijo: “… El <strong>de</strong>recho a la verdad, <strong>de</strong>l cual sontitulares tanto la víctima como la sociedad, apunta a que se <strong>de</strong>termine<strong>de</strong> manera precisa y exacta la forma como tuvieron ocurrencia loshechos en general, lo cual compren<strong>de</strong> a sus autores, sus motivos, lasprácticas utilizadas, los métodos <strong>de</strong> financiación, las colaboracionesinternacionales, estatales o particulares recibidas, a fin <strong>de</strong> que salga a laluz pública ese acontecer oscuro que <strong>de</strong>be servir a la comunidad paraimplementar los correctivos orientados a que no vuelvan a ocurrir talessucesos, así como establecer dón<strong>de</strong> se encuentran los secuestrados ylos <strong>de</strong>saparecidos por la fuerza, amén <strong>de</strong> integrar lo másfi<strong>de</strong>dignamente posible la memoria histórica, y en tal medida asegurarque semejantes conductas no sucedan <strong>de</strong> nuevo…” 499 .En otro pronunciamiento <strong>de</strong>l Alto Tribunal <strong>de</strong> Justicia sobre este mismoaspecto se señaló: “… Los conceptos <strong>de</strong> verdad y justicia están499 Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sala <strong>de</strong> Casación Penal, sentencia <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2011, radicación 34.547,M.P. MARÍA DEL ROSARIO GONZÁLEZ DE LEMUS.438

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!