12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Segunda instanciaProceso 2008-00025forzada se prolonga en el tiempo, igualmente el lapso <strong>de</strong> la afectaciónemocional se alarga y genera, mientras dura, diversos grados oscilantes<strong>de</strong> intensidad.En los casos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sapariciones por periodos largos o en los in<strong>de</strong>finidos,como éste, la experiencia traumática y la consecuente afectaciónemocional pue<strong>de</strong> abarcar varios años. En este caso se <strong>de</strong>be recordar quela <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l padre <strong>de</strong> CARLOS AUGUSTO, en el cual negóabsolutamente que el hombre en la imagen <strong>de</strong>l vi<strong>de</strong>o saliendo <strong>de</strong>lPalacio <strong>de</strong> Justicia el 7 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1985, fuera su hijo, ocurrió el11 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1986. Para ese entonces el testigo y su grupo <strong>de</strong> familiaaún estaba viviendo la primera fase sicológica como víctimas, es <strong>de</strong>cir,aquella en la cual todavía creían que el <strong>de</strong>sparecido está vivo.En el caso <strong>de</strong> la esposa <strong>de</strong> CARLOS AUGUSTO, esa experiencia traumáticaadquiría una connotación especial, pues a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> lo doloroso <strong>de</strong> la<strong>de</strong>saparición misma, porque la víctima era su esposo, acababa <strong>de</strong> tenersu hijo, que por esa vía quedaba en orfandad, dado que en los hechosella perdió el medio <strong>de</strong> subsistencia que tenían en común, esto es, lacafetería <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Justicia.Ya se había citado en esta sentencia la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l doctor ENRIQUERODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, rendida el 15 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1989 468 , en la cualdijo: “… hemos tenido una serie <strong>de</strong> informaciones que indican que los<strong>de</strong>saparecidos <strong>de</strong> los criminales hechos <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Justicia continúanvivos y en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> las Fuerzas armadas… Es así como… en el mes <strong>de</strong>julio <strong>de</strong> 1986 (<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1986) elentonces procurador Dr. Jiménez Gómez… realizó una visita al BatallónCharry Solano en don<strong>de</strong> conforme a esas informaciones que élpersonalmente tomó se encontraban secuestrados nuestros familiares ysometidos a tremendas torturas... Posteriormente, hacia abril <strong>de</strong> 1987(1 año <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su <strong>de</strong>claración) tuvimos informaciones <strong>de</strong> quealgunos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>saparecidos <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Justicia se encontraban468 Fl. 379 y ss. c. anexos 88.384

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!