12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Segunda instanciaProceso 2008-00025sin <strong>de</strong>mora ante un juez y a interponer los recursos a<strong>de</strong>cuados paracontrolar la legalidad <strong>de</strong> su arresto, que infringe el artículo 7 <strong>de</strong> laConvención que reconoce el <strong>de</strong>recho a la libertad personal en cuantodispone: 1. Toda persona tiene <strong>de</strong>recho a la libertad y a la seguridadpersonales. 2. Nadie pue<strong>de</strong> ser privado <strong>de</strong> su libertad física, salvo porlas causas y en las condiciones fijadas <strong>de</strong> antemano por lasConstituciones Políticas <strong>de</strong> los Estados Partes o por las leyes dictadasconforme a ellas. 3. Nadie pue<strong>de</strong> ser sometido a <strong>de</strong>tención oencarcelamiento arbitrarios. 4. Toda persona <strong>de</strong>tenida o retenida <strong>de</strong>beser informada <strong>de</strong> las razones <strong>de</strong> su <strong>de</strong>tención y notificada, sin <strong>de</strong>mora,<strong>de</strong>l cargo o cargos formulados contra ella. 5. Toda persona <strong>de</strong>tenida oretenida <strong>de</strong>be ser llevada, sin <strong>de</strong>mora, ante un juez u otro funcionarioautorizado por la ley para ejercer funciones judiciales y tendrá <strong>de</strong>rechoa ser juzgada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un plazo razonable o a ser puesta en libertad,sin perjuicio <strong>de</strong> que continúe el proceso. Su libertad podrá estarcondicionada a garantías que aseguren su comparecencia en el juicio".…La práctica <strong>de</strong> <strong>de</strong>sapariciones, a más <strong>de</strong> violar directamente numerosasdisposiciones <strong>de</strong> la Convención, como las señaladas, significa unaruptura radical <strong>de</strong> este tratado, en cuanto implica el craso abandono <strong>de</strong>los valores que emanan <strong>de</strong> la dignidad humana y <strong>de</strong> los principios quemás profundamente fundamentan el sistema interamericano y la mismaConvención. La existencia <strong>de</strong> esa práctica, a<strong>de</strong>más, supone el<strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> organizar el aparato <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> modoque se garanticen los <strong>de</strong>rechos reconocidos en la Convención, como seexpone a continuación” 529 .Lo anterior es suficiente para concluir que en el or<strong>de</strong>namiento jurídicocolombiano se tipificaba el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparición forzada al momento<strong>de</strong> ocurrir los hechos por los cuales la fiscalía solicita la medida <strong>de</strong>aseguramiento. Así las cosas consi<strong>de</strong>ra esta Sala que la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>lMagistrado con función <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Garantías al variar la tipicidad <strong>de</strong>529 Corte Interamericana <strong>de</strong> Derechos Humanos. (Ser. C) No. 5 (1989), Caso Godínez Cruz, sentencia <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong>enero <strong>de</strong> 1989.467

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!