12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Segunda instanciaProceso 2008-00025instancia y que tienen que ver con los ciudadanos JORGE ELIÉCER FRANCOPINEDA, JOSÉ VICENTE RUBIANO GALVIS, IVÁN SÁNCHEZ VÁSQUEZ y ANTONIO JOSÉSÁNCHEZ CASTAÑEDA, quienes fueron capturados por personal uniformado,trasladados a unida<strong>de</strong>s militares (entre ellas al Cantón Norte) ysometidos a torturas; y NYDIA ERIKA BAUTISTA, víctima <strong>de</strong> <strong>de</strong>sapariciónforzada en acción criminal ejecutada por miembros <strong>de</strong>l Ejército Nacionalen 1987 535 .(iii) Existencia <strong>de</strong> amenazas producidas <strong>de</strong> manera sistemática contravíctimas <strong>de</strong> graves violaciones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>rechointernacional humanitario, que se atribuyen a miembros <strong>de</strong> losorganismos <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>l Estado 536 . En el presente asunto dieroncuenta <strong>de</strong> ello, entre otros, JOSÉ VICENTE RUBIANO GALVIS 537 , YOLANDAERNESTINA SANTODOMINGO ALBERICCI y EDUARDO ARTURO MATSON MARTÍNEZ.(iv) Retenciones ilegales <strong>de</strong> personas por parte <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong> losorganismos <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>l Estado, sin que se reporten lasaprehensiones ni se <strong>de</strong>je constancia <strong>de</strong> ello en libros o documentosoficiales 538 , práctica coetánea con la sistemática negación <strong>de</strong>información sobre los retenidos o la negación <strong>de</strong> la aprehensión 539 .535 Consejo <strong>de</strong> Estado, Sala Plena <strong>de</strong> lo Contencioso Administrativo, sentencia <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2009,radicación 11001 03 15 000 2003 00442 01.536 La justicia internacional ha <strong>de</strong>terminado que en Colombia los testigos <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos cometidos por militares ysus familiares han sido víctimas <strong>de</strong> amenazas y <strong>de</strong>sapariciones: “ha quedado <strong>de</strong>mostrado que algunos <strong>de</strong> losfamiliares <strong>de</strong> las víctimas que <strong>de</strong>clararon en el proceso ante la Corte y que participaron en la búsqueda <strong>de</strong>justicia, manifestaron haber sido objeto <strong>de</strong> amenazas y hostigamiento tanto en la época en la que ocurrieronlos hechos como durante las investigaciones a nivel nacional (infra párrs. 184 a 195)”. Corte Interamericana<strong>de</strong> Derechos Humanos, sentencia <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2010, caso MANUEL CEPEDA VARGAS VS. Colombia.Igualmente, la Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, Sala <strong>de</strong> Casación Pernal, en sentencia <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>2004, radicación 18428, refiere las amenazas que recibió un testigo que sindicó a unos sargentos <strong>de</strong>l EjércitoNacional <strong>de</strong> haber participado en el homicidio <strong>de</strong> MANUEL CEPEDA VARGAS.537 Declaraciones rendidas el 15 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2007 y 22 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2007.538 En el presente proceso aparece clara y fehacientemente <strong>de</strong>mostrado lo que ocurrió con YOLANDA ERNESTINASANTODOMINGO ALBERICCI y EDUARDO ARTURO MATSON MARTÍNEZ, también víctimas <strong>de</strong> torturas y <strong>de</strong>sapariciónforzada, aunque sus vidas no fueron cegadas por los agentes estatales. En el mismo sentido ORLANDOARRECHEA OCORÓ, oficial mayor <strong>de</strong> la secretaría <strong>de</strong> la Sala Penal <strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, quien narróque “nunca figuré en las listas <strong>de</strong> personas que llegaron a la Casa <strong>de</strong>l Florero. Hasta don<strong>de</strong> yo sé, a mi meestuvieron buscando y nunca aparecí en las listas <strong>de</strong> la Casa <strong>de</strong>l Florero. Los que me estuvieron buscandoeran familiares y le dijeron que yo no estaba retenido allá en la Casa <strong>de</strong>l Florero, siempre me negaron que alo mejor estaba <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Palacio”.539 “No daban razón <strong>de</strong> nosotros, a nadie le dijeron <strong>de</strong> la familia razón” expresó JOSÉ VICENTE RUBIANO GALVIS(<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2007).472

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!