12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segunda instanciaProceso 2008-00025Otra inconsecuencia radica en señalar que todos los rehenes liberados,incluidos los empleados <strong>de</strong> la cafetería y visitantes, se les llevó a la Casa<strong>de</strong>l Florero y <strong>de</strong> ahí tanto a las instalaciones <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Caballeríacomo a la Brigada <strong>de</strong> Institutos Militares. Al respecto se tieneestablecido que Héctor Jaime Beltrán no fue conducido a esasinstalaciones, pues su propio hermano, como <strong>de</strong>tective <strong>de</strong>l DASpermaneció en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Justicia en la búsqueda <strong>de</strong>los empleados <strong>de</strong> la cafetería y en especial <strong>de</strong> su propio hermano, <strong>de</strong>s<strong>de</strong>antes que comenzaran a salir rehenes el 6 <strong>de</strong> noviembre, hasta queterminó la toma el 7 <strong>de</strong> noviembre, como lo afirmó en su <strong>de</strong>claración,según se trató en el acápite (7.1.4.4.5), y no lo vio.Otro aspecto que también permite cuestionar la credibilidad que mereceese documento, es que no contiene el nombre <strong>de</strong> otras personastrasladadas, incluidos aquellos que <strong>de</strong>nominan “terroristas”, sino que secentra en el personal <strong>de</strong> la cafetería, lo cual hace más dudoso el escrito.La información <strong>de</strong>l sitio don<strong>de</strong> permanecieron los miembros <strong>de</strong>l M-19(Barrio Calvo Sur), y que según la transliteración <strong>de</strong>l casete, se logracon las torturas a un guerrillero capturado, igualmente no es creíble,pues no concuerda con lo probado en el proceso, porque la autoridadque allanó el inmueble don<strong>de</strong> habían permanecido los guerrilleros fue laPolicía Nacional 473 , y lo hizo en horas <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l mismo 7 <strong>de</strong>noviembre. Se reduce más su credibilidad cuando dicha información,para cuando se obtiene el casete el 19 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1985, ya era <strong>de</strong>dominio público por haber sido difundida por la prensa <strong>de</strong> la época,como la ruta tomada por los miembros <strong>de</strong>l M-19 para llegar al Palacio <strong>de</strong>Justicia, según se dijo en la edición <strong>de</strong>l diario El Espacio <strong>de</strong>l 9 <strong>de</strong>noviembre <strong>de</strong> 1985 474 .Resulta también inverosímil la grabación transliterada, cuando su autoranónimo refiere que la primera vez que ve a estas personas fue el473 Entre otras <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong> la Policía, Oscar mariano Reyes Rueda y Jorge Enrique VillamilSánchez, a Fl.s 46 y ss. c. 76 A y Fl. 139 y ss. c. anexo 72.474 CD Medios Palacio <strong>de</strong> Justicia. Archivo inspección El Espacio. Publicaciones noviembre <strong>de</strong> 1985. Imagen0064.390

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!