12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segunda instanciaProceso 2008-000257.1.3.3.- El Laboratorio <strong>de</strong> Antropología Física <strong>de</strong> la Universidad Nacional<strong>de</strong> Colombia llevó a cabo un estudio bioantropológico con algunos restosexhumados, señalando en el informe, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los datos generales <strong>de</strong>lproceso <strong>de</strong> exhumación arriba enunciados (7.1.3.1), los resultados porellos obtenidos respecto <strong>de</strong> 12 esqueletos: 56, 57, 60, 61, 62, 63, 64,66, 71, 79, 80 y 83 216 ; aunque, según lo que se allegó en el CD <strong>de</strong>inspección a la Universidad Nacional, se tiene información –fragmentada, según se dijo– que dichas activida<strong>de</strong>s se extendieron, nosolamente a integrantes <strong>de</strong>l M19, sino también sobre los <strong>de</strong>saparecidos,visitantes y empleados <strong>de</strong> la cafetería <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Justicia.Se indica que la División <strong>de</strong> Criminalística <strong>de</strong> la Fiscalía General <strong>de</strong> laNación conservó en sus instalaciones los restos <strong>de</strong> los posibles<strong>de</strong>saparecidos que <strong>de</strong>bían tener huellas <strong>de</strong> contacto con el fuego, con elfin <strong>de</strong> efectuarles análisis genético De los <strong>de</strong>más se obtuvieron muestrasbiológicas y como el edificio don<strong>de</strong> funciona no tiene <strong>de</strong>pósito paraefecto <strong>de</strong> pruebas, fueron trasladados al Laboratorio <strong>de</strong> AntropologíaFísica <strong>de</strong> la Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia.El equipo <strong>de</strong> docentes y estudiantes <strong>de</strong> la Especialización enAntropología Forense aplicaron métodos y técnicas <strong>de</strong> las cienciasforenses y criminalísticas, diagnosticando el cuarteto básico <strong>de</strong>i<strong>de</strong>ntificación (sexo, edad, filiación poblacional y estatura), análisispaleopatológico, análisis <strong>de</strong>ntal, análisis radiográfico y análisis balísticoCon esa información se realizó un retrato antropológico que plasmaronen reconstrucciones faciales: para el sexo se observaron las diferencias<strong>de</strong> tamaño (craneometría), forma <strong>de</strong>l cráneo y esqueleto postcraneal,especialmente pubis; para la edad se apreció la metamorfosis <strong>de</strong> lasuperficie esternal <strong>de</strong> la cuarta costilla, la sínfisis púbica, cierre sutural,formación <strong>de</strong>ntal, sinóstosis <strong>de</strong> los centros secundarios <strong>de</strong> osificación;para la estatura se aplicó la fórmula caucasoi<strong>de</strong> <strong>de</strong> Trotter – Gleser, conun intervalo <strong>de</strong> un sigma.216 Fl. 242 y ss. c. o 33199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!