12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Segunda instanciaProceso 2008-00025uno que tenía un bastoncito, <strong>de</strong> uniforme ver<strong>de</strong> con kepis, y había uno<strong>de</strong> negro <strong>de</strong> la armada, ellos estaban ahí charlando, el que másresaltaba era el <strong>de</strong> la armada que tenía unos galones y una bolita en lamanga <strong>de</strong> la chaqueta, tenía la gorra así <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l brazo; <strong>de</strong>l CO.Plazas supe porque los Soldados lo llamaban y le <strong>de</strong>cían así, le <strong>de</strong>cían“Mi CO. Plazas tenemos a unos”, y el CO. no le paró bolas, luego levolvió a <strong>de</strong>cir otro cuando a mi me estaban tomando los datos, él pasópor ahí y volvió uno <strong>de</strong> ellos y le dijo “Mi CO. Plazas”, pero ya pasó solopreguntando algo…”.En la citada <strong>de</strong>claración no se verifica que el procesado estuvieraimpartiendo alguna or<strong>de</strong>n o tuviera algún mando, pues la misma selimita a señalar el aspecto físico <strong>de</strong>l procesado, así como que seencontraba en compañía <strong>de</strong> otros militares, al parecer, altos mandosmilitares, incluso <strong>de</strong> la Armada Nacional, charlando. Sobre lo que le<strong>de</strong>cían o no los soldados, es evi<strong>de</strong>nte que en ese tema sus palabraspue<strong>de</strong>n tomarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muchos ángulos, porque a qué se referían lossoldados cuando le <strong>de</strong>cían eso. Esa parte no se verificó con el mismo<strong>de</strong>ponente, situación que queda como lo que es: su compromiso en laejecución <strong>de</strong> su función apoyando la coordinación <strong>de</strong> la salida <strong>de</strong>personas <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Justicia y su entrega a los encargados <strong>de</strong> lasverificaciones al interior <strong>de</strong> la Casa <strong>de</strong>l Florero.Verificado el restante material probatorio, obran diferentes<strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> Héctor Darío Correa tales como la rendida el 5 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> 1985 1032 , 11 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 1985 1033 , 10 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong>1985 1034 y 21 <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong> 1986 1035 , y en ninguna <strong>de</strong> ellas, siendomucho más cercanas a los hechos que la arriba relacionada, en partealguna se encuentra mención sobre tales circunstancias y nada dicesobre atribuciones o disposiciones tomadas por el acusado en la Casa<strong>de</strong>l Florero que permitan corroborar en alguna medida la interpretacióndada a su presencia en la Casa <strong>de</strong>l Florero.1032 FL. 215 C. Anexos IV Procuraduría; repetida FL. 60 C. Anexos 66, FL. 1 C. Anexos 7.1033 FL. 239 C. Anexos IV Procuraduría, repetida en el FL. 72 C. Anexos 66, FL. 13 C. Anexos 73.1034 FL. 112 C. Anexos 56.1035 FL. 77 C. Anexos 66, FL. 18 C. Anexos 73.861

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!