12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Segunda instanciaProceso 2008-00025Justicia, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> vio todo, aunque no se acercó al mismo. Indicaque conoció a Bernardo Beltrán porque era empleado <strong>de</strong> la cafeteríadon<strong>de</strong> iba a almorzar casi todos los días. Aduce que no conoce a ningúnmiembro <strong>de</strong> la familia Beltrán y que dos o tres días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> loshechos le informaron que los <strong>de</strong> la cafetería habían aparecido, razón porla cual llamó a informar lo que había dicho la radio. Aña<strong>de</strong> que no seacercó al Palacio y no vio nada, sólo lo que mostraba la televisión, peroque era difícil o imposible reconocer a alguien porque no se podíai<strong>de</strong>ntificar a nadie. No conoce a la familia <strong>de</strong> esta persona, solamente ala esposa <strong>de</strong>l administrador <strong>de</strong> la cafetería y al hermano <strong>de</strong> éste, y queella le había dado la lista <strong>de</strong> los nombres <strong>de</strong> los familiares <strong>de</strong> laspersonas <strong>de</strong>saparecidas por si ellos, los <strong>de</strong>l Fondo Rotatorio <strong>de</strong>lMinisterio <strong>de</strong> Justicia, llegaban a saber algo; por eso llamó a la familia<strong>de</strong> esa persona al escuchar que en la radio dijeron que habíanaparecido.En diligencia <strong>de</strong>l 24 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1986 377 ratifica lo dicho en anterioroportunidad, añadiendo que habló con la madre <strong>de</strong> éste luego <strong>de</strong> loshechos, manifestándole que le parecía haber visto en un noticiero <strong>de</strong>televisión la salida <strong>de</strong> unas personas que se le parecieron como algunosempleados <strong>de</strong> la cafetería. Que lo que trató fue <strong>de</strong> infundirlesoptimismo, pero que nunca dijo o aseguró haberlo visto salir.“…Consi<strong>de</strong>ro que la angustia <strong>de</strong> los familiares <strong>de</strong> las personasrelacionadas con los que estaban <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Justicia, pue<strong>de</strong>noriginar una apreciación diferente <strong>de</strong> unas palabras <strong>de</strong> estímulo yesperanza, personalmente he tenido la experiencia <strong>de</strong> pasar por el caso<strong>de</strong> la <strong>de</strong>saparición, afortunadamente temporal, <strong>de</strong> un hijo y entiendo laangustia en que uno se encuentra en circunstancias así, el hecho <strong>de</strong>expresar unas palabras <strong>de</strong> estímulo y esperanza, pue<strong>de</strong>n haberseinterpretado como una aseveración sin fundamento real…”.Evaluado el material probatorio <strong>de</strong> este aparte –salida vivo el 6 <strong>de</strong>noviembre- la madre <strong>de</strong> Bernardo Beltrán Hernán<strong>de</strong>z varía su dicho en377 Fl. 80 y ss. c. VI anexos Procuraduría.289

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!