12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Segunda instanciaProceso 2008-00025vivos, que había que matarlos a todos…” 488 , o “… hay que matarlos atodos, ninguno <strong>de</strong>be quedar vivo…” 489 .En resumen, lo expuesto por VILLAMIZAR ESPINEL encaja perfectamente enel entramado <strong>de</strong> ilegalida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong> manera evi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>scribe el dialogoque sostuvieron oficiales superiores <strong>de</strong> la Fuerza Pública cuando yaprácticamente había cesado la resistencia guerrillera: “… que si está laManga no aparezca el Chaleco…” 490 .Se critica también que, como lo dice la sentencia 491 , el suboficialVillamizar Espinel <strong>de</strong>bió haber sido traído para cumplir una funciónespecial relacionada con su preparación como criptógrafo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>lEjército, para dar respuesta a la incursión guerrillera al Palacio <strong>de</strong>Justicia. Por ello, dice, la Brigada XIII “… se valió <strong>de</strong> orgánicos <strong>de</strong>algunas agregaciones militares que poseían una cualificada formación encriptografía…”. Esta función está relacionada con “… interrogatorios aprisioneros <strong>de</strong> guerra, insurgentes, sospechosos e informantes…”. Peroque en realidad vino a combatir el día 6 <strong>de</strong> noviembre, a <strong>de</strong>scansar en lanoche y a seguir combatiendo el día 7 <strong>de</strong> noviembre, y en la nochesiguiente a cuidar lo que hacían sus compañeros <strong>de</strong> armas: torturar ymatar personas, caso en el cual no tendría sentido su traslado especialen helicóptero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Villavicencio.Se opone razonablemente a esta afirmación, el hecho <strong>de</strong> que en realidadél pertenecía a un grupo <strong>de</strong> 14 hombres que integraban un ComandoAntiextorsión y Secuestro, y aunque en la primera <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> suslabores durante la operación contra la toma <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Justicia seubica a él mismo como un combatiente común, obsérvese que <strong>de</strong>spuésrelaciona a sus compañeros trasportando <strong>de</strong> la Casa <strong>de</strong>l Florero a laEscuela <strong>de</strong> Caballería, primero a 2 hombres, y <strong>de</strong>spués a otros 2hombres y 1 mujer, a quienes <strong>de</strong>spués le realizaron interrogatoriosmediante torturas, y que él <strong>de</strong>bió vigilar porque era el <strong>de</strong> más bajo488 Declaración <strong>de</strong> Julio Roberto Cepeda Tarazona, <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1985.489 Declaración <strong>de</strong> Julio Roberto Cepeda Tarazona, <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1986.490 De acuerdo con lo expertos <strong>de</strong> la Policía Nacional en dicha frase se resume una or<strong>de</strong>n ilegal <strong>de</strong>eliminación física.491 Fl.127 y 128.415

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!