12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segunda instanciaProceso 2008-00025establecer quiénes <strong>de</strong> ellas tenía vínculos con el grupo subversivo,recayó en personal <strong>de</strong> inteligencia bajo la directa e inmediata dirección<strong>de</strong>l Coronel (r) EDILBERTO SÁNCHEZ RUBIANO, B-2 <strong>de</strong> la Brigada XIII,a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> personal <strong>de</strong> la Policía Nacional, como OSCAR WILLIAM VÁSQUEZRODRÍGUEZ, LUIS FERNANDO SUÁREZ PARRA (Polibogotá), FERNEY CAUSAYA PEÑA,LUIS FERNANDO NIETO VELANDIA y ANTONIO JIMÉNEZ GÓMEZ, como también <strong>de</strong>lapoyo que brindó el DAS, hubo una plena coordinación entre éstos y elpersonal uniformado que llevaba los rehenes hasta la Casa <strong>de</strong>l Florero.Por ello, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que los rehenes eran encontrados por los militares, seprocedía a realizar un proceso <strong>de</strong> selección básico con base en el cualalgunos fueron reportados como especiales o sospechosos, motivo por elque se les conducía bajo estrictas medidas <strong>de</strong> vigilancia, como si fueran<strong>de</strong>tenidos, hasta la Casa Museo, don<strong>de</strong> rápidamente se valoraba lainformación preliminar y respecto <strong>de</strong> aquéllos en quienes persistía lacondición <strong>de</strong> especiales o sospechosos, se les llevaba al segundo pisopara ser sometidos a torturas, como ocurrió con ORLANDO QUIJANO,MAGALYS MARÍA ARÉVALO MEJÍA, ORLANDO ARRECHEA OCORÓ, EDUARDO ARTUROMATSON OSPINO, YOLANDA ERNESTINA SANTODOMINGO ALBERICCI, JULIO ROBERTOCEPEDA TARAZONA e IRMA FRANCO PINEDA, práctica que tenía como propósitoque confesaran su participación en esta acción violenta, como tambiénsu militancia en el grupo subversivo y cualquier otra informaciónrelevante para i<strong>de</strong>ntificar y atacar estructuras o miembros <strong>de</strong>l mismo.La total compenetración y coordinación entre las diferentes unida<strong>de</strong>smilitares y policiales <strong>de</strong> combate con el grupo <strong>de</strong> inteligencia quemanejaba la Casa Museo, se hace evi<strong>de</strong>nte cuando se constata que elGeneral ARIASCABRALES, el Coronel CARVAJAL, el General VARGASVILLEGAS 674 , El Teniente Coronel RAFAEL HERNÁNDEZ LÓPEZ, el Coronel LUISENRIQUE CARVAJAL NÚÑEZ, el Mayor WILLIAM VÁSQUEZ RODRÍGUEZ 675y el674 Al respecto ver diligencia <strong>de</strong> indagatoria rendida por EDILBERTO SÁNCHEZ RUBIANO, cor. N° 7 FL. 28 ss.675 En <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> 2006 indicó, refiriéndose a las activida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>sarrollaban elGeneral ARIAS CABRALES, el CO. SÁNCHEZ RUBIANO, el CO. CARVAJAL NÚÑEZ, el CO. HERNÁNDEZ LÓPEZ y el CO.PLAZAS VEGA, que “se reunían por corto tiempo en una oficina <strong>de</strong> mando improvisada que estaba en elsegundo piso”. Cfr. FL. 233 c. N° 10, ampliación <strong>de</strong> indagatoria.535

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!