12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segunda instanciaProceso 2008-00025se <strong>de</strong>be confirmar parcialmente la sentencia <strong>de</strong> con<strong>de</strong>na proferida contrael CO (r) LUIS ALFONSO PLAZAS VEGA.(xi) Las alegaciones <strong>de</strong> los recurrentes y las consi<strong>de</strong>raciones plasmadasen el escrito presentado por el procesado reclamando la cesación <strong>de</strong>procedimiento, en consecuencia, al no tener soporte probatorio ni legalimpi<strong>de</strong>n que el Tribunal las acoja, <strong>de</strong> modo que el <strong>de</strong>senlace legítimo,legal y único, impone confirmar parcialmente la sentencia <strong>de</strong> con<strong>de</strong>naimpuesta al procesado PLAZAS VEGA.7.4.- DE LA PENA IMPUESTAEn relación con la pena a imponer por el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparición forzada,ésta correspon<strong>de</strong> a la que aparece regulada actualmente en la Ley 599<strong>de</strong> 2000, aumentada en los términos <strong>de</strong> la Ley 890 <strong>de</strong> 2004, artículo 14,lo que implica que los extremos <strong>de</strong> la prisión van entre 320 a 540meses; y como en el presente asunto se está ante un concurso <strong>de</strong><strong>de</strong>litos, la pena se pue<strong>de</strong> aumentar hasta en otro tanto.El juzgado consi<strong>de</strong>ró, luego <strong>de</strong> señalar el ámbito <strong>de</strong> movilidad y <strong>de</strong>establecer los cuatro cuartos punitivos, que la pena a imponer por elconcurso <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparición forzada era <strong>de</strong> 30 años, montomáximo que no se podía <strong>de</strong>sbordar con fundamento en que la penamáxima autorizada en los términos <strong>de</strong>l Código Penal <strong>de</strong> 1980 era <strong>de</strong> 30años.Como se pue<strong>de</strong> observar, en el análisis que hace la a quo se <strong>de</strong>sconocela jurispru<strong>de</strong>ncia antes citada y en ese sentido las partes no recurrentesseñalaron con razón que la pena impuesta se dosificó a partir <strong>de</strong>lmínimo punitivo posible, motivo por el cual <strong>de</strong>mandaron que seincrementara el quantum <strong>de</strong> la pena. Con todo, en atención al principio<strong>de</strong> la no reformatio in pejus, y como quiera que en el presente asunto sepresenta el fenómeno <strong>de</strong>l apelante único, no es posible agravar la pena<strong>de</strong>l con<strong>de</strong>nado porque si así se procediere se le violarían sus <strong>de</strong>rechos601

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!