12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Segunda instanciaProceso 2008-00025A la práctica <strong>de</strong> dicha prueba no fueron citadas las partes, salvo elministerio público que asistió a la diligencia, no así el procesado, el<strong>de</strong>fensor ni la parte civil, pues ninguno <strong>de</strong> ellos supo que dicha pruebase practicaría, lo que resta eficacia a la garantía fundamental <strong>de</strong> lacontradicción frente a la posibilidad real y material <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong>interrogación que asiste a las partes, ya que con posterioridad no selogró traer al testigo a ampliar su dicho. Literalmente se ocultó y novalió ni siquiera el ofrecimiento <strong>de</strong>l sistema estatal <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>testigos <strong>de</strong> la fiscalía, que sin justificación rehusó, aduciendo unaamenaza sobre su vida, <strong>de</strong> la que no aportó información concreta sobresus circunstancias ni mucho menos sus autores, y por el contrario, elinvestigador que <strong>de</strong>claró en la audiencia, calificó como “<strong>de</strong>lirio <strong>de</strong>persecución”, todo lo cual contribuye a poner en tela <strong>de</strong> juicio laobjetividad y seriedad <strong>de</strong> su dicho.Aña<strong>de</strong> que el ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> contradicción se plasma en laposibilidad <strong>de</strong> contrainterrogar al testigo en forma personal ydirectamente por el imputado como por su <strong>de</strong>fensor, garantía queaparece prevista en el Pacto Internacional <strong>de</strong> Derechos Civiles yPolíticos, y la Convención Americana <strong>de</strong> Derechos Humanos, Pacto <strong>de</strong>San José <strong>de</strong> Costa Rica.Lo anterior sin <strong>de</strong>sconocer que la doctrina pacífica y reiterada <strong>de</strong> laCorte Suprema <strong>de</strong> Justicia ha sostenido que el <strong>de</strong>recho a interrogar oparticipar en la práctica <strong>de</strong> la prueba, no constituye el único <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> contradicción <strong>de</strong> la prueba, en particular <strong>de</strong> latestimonial, advirtiendo que la imposibilidad <strong>de</strong> participar en elinterrogatorio, por la razón que sea, no resulta suficiente para pregonarel quebrantamiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho fundamental, ni siquiera frente a la falta<strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto previo <strong>de</strong> la prueba.Aña<strong>de</strong> que por haberse realizado dicha <strong>de</strong>posición en la forma como sehizo, en su criterio, fue un monólogo, toda vez que la fiscalía ni elministerio público formularon preguntas, <strong>de</strong>sconociéndose la dinámica<strong>de</strong> la práctica <strong>de</strong>l testimonio prevista en el art. 276 <strong>de</strong>l C. <strong>de</strong> P.P.; así63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!