12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Segunda instanciaProceso 2008-00025responsable <strong>de</strong> la <strong>de</strong>saparición y las acciones <strong>de</strong> búsqueda queempren<strong>de</strong> son lentas e ineficaces.Con el paso <strong>de</strong>l tiempo la familia pier<strong>de</strong> la esperanza <strong>de</strong> encontrar vivoal <strong>de</strong>saparecido, y aunque este cambio <strong>de</strong> percepción <strong>de</strong>l problema llevael proceso a una nueva etapa, ni siquiera la aceptación <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> sumuerte los alivia, pues no pue<strong>de</strong>n cumplir sus rituales funerarios paraempren<strong>de</strong>r un duelo <strong>de</strong>finitivo y hacer un cierre <strong>de</strong>l episodio, sensaciónque usualmente se complica con sentimiento <strong>de</strong> impotencia, rabia yculpa. En lo familiar, esta situación interfiere el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> unproyecto <strong>de</strong> vida como grupo, y los pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>gradar física, sicológica ysocialmente, <strong>de</strong> no mediar una intervención o acompañamientoprofesional y afectivo.La <strong>de</strong>terminación absoluta <strong>de</strong>l grupo familiar <strong>de</strong> CARLOS AUGUSTO en ladiligencia <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1986, <strong>de</strong> que la persona <strong>de</strong>l vi<strong>de</strong>o no era él,<strong>de</strong>nota precisamente una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> las que se tomanimpulsivamente en un estallido emocional, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la primeraetapa <strong>de</strong>l proceso. Esta expresión amerita un explicación, porque <strong>de</strong>s<strong>de</strong>su <strong>de</strong>saparición el 8 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1985 hasta el 11 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1986,cuando se hizo la diligencia <strong>de</strong> reconocimiento, ya había trascurrido 5meses y 3 días, período en el cual se podría esperar que por lo menoshubiera cedido la intensidad <strong>de</strong>l trauma, caso en el que esta reglavalorativa <strong>de</strong> la credibilidad <strong>de</strong> los testimonios <strong>de</strong>l grupo familiar <strong>de</strong>l<strong>de</strong>saparecido, no <strong>de</strong>terminaría el sentido <strong>de</strong>l juicio <strong>de</strong> credibilidad quecorrespon<strong>de</strong> darle.El momento <strong>de</strong> la experiencia traumática no se <strong>de</strong>fine a partir <strong>de</strong> reglasfijas o <strong>de</strong> mediciones exactas ni aproximadas en unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tiempo (1día, 2 semanas o 3 meses, por ejemplo), pues ella <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>, entre otrosfactores, <strong>de</strong> la duración <strong>de</strong>l golpe traumático Si se tratara <strong>de</strong> cuantificaresa duración en un homicidio súbito, como en el producido por eldisparo <strong>de</strong> un arma <strong>de</strong> fuego, el impacto traumático, para los dolientes<strong>de</strong> la víctima, es corto, pues aún en casos extremos sería <strong>de</strong> pocos días;pero como en este caso el momento consumativo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>saparición383

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!