12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Segunda instanciaProceso 2008-00025exigible al CO (r) PLAZAS VEGA según el juzgado, hablar o quedarsecallado?5.1.3.5.4.- Manifiesta que el fallo “volvió las célebres palabras <strong>de</strong> su<strong>de</strong>fendido la horca <strong>de</strong> su propio cuello”; siendo evi<strong>de</strong>nte el sesgo <strong>de</strong>lfallo en contra <strong>de</strong>l procesado, al darle una retorcida interpretación a susfamosas palabras, cuando él es claro en informar que quien dirige laoperación es el Comandante <strong>de</strong> la Brigada, que él se limita a tratar <strong>de</strong>recuperar unos rehenes en medio <strong>de</strong>l ataque <strong>de</strong> los asaltantes <strong>de</strong>lPalacio, quienes, una vez rescatados, se los entrega al “2 <strong>de</strong> la Brigada”,para lo propio <strong>de</strong> su responsabilidad y que, eventualmente, pue<strong>de</strong>enterarse <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los rescatados. Explica que, el fallolo que hace es voltear el sentido <strong>de</strong> sus palabras y volverlas pruebas <strong>de</strong>cargo, sesgo no sólo contra su <strong>de</strong>fendido sino contra la instituciónmilitar, olvidando la instancia que el “EJÉRCITO NACIONAL NO OBRÓ AMOTU PROPIO, HUBO UNA CLARA Y EXPRESA INSTRUCCIÓN DELPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EN TAL SENTIDO: RECUPERAR PARA LAINSTITUCIONALIDAD EL PALACIO DE JUSTICIA Y DEVOLVER A LALIBERTAD A LOS REHENES ALLÍ MANTENIDOS, SIN NINGÚN TIPO DENEGOCIACIÓN QUE NO FUERA EL RENDIMIENTO INCONDICIONAL DEPARTE DEL GRUPO ASALTANTE” .5.1.3.5.5.- Presencia <strong>de</strong>l procesado en la Casa <strong>de</strong>l Florero. Al respectoseñala que los testigos y <strong>de</strong>más pruebas dicen una cosa; mas, esinsólita la interpretación <strong>de</strong> la a quo, por la cual arriba a unas, aun másinsólitas conclusiones. Para explicar este punto, transcribe apartes <strong>de</strong>varias <strong>de</strong>claraciones que hablan <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong>l procesado en laCasa <strong>de</strong>l Florero, como lo son: la <strong>de</strong> Gaspar Caballero Sierra, EdilbertoSánchez Rubiano, Ernestina Santodomingo y Oscar Vásquez. De ellas seconoce que el enjuiciado se reunió una o dos veces con su superior eiguales en la Casa <strong>de</strong>l Florero; a<strong>de</strong>más que él mismo reconoció queestuvo esporádicamente en la Casa <strong>de</strong>l Florero. Pero por ello no se lepue<strong>de</strong> con<strong>de</strong>nar, porque no hay prueba que lo muestre interrogando,acosando o torturando a alguien. Tampoco que haya impartido ór<strong>de</strong>nesen tal sentido, resultando inaudito que un <strong>de</strong>spacho judicial, que <strong>de</strong>be54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!