12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Segunda instanciaProceso 2008-00025Pero, cuando el sitio y los hechos no son claros en una narración, esmás, ni siquiera eso, sino que se confundan los sitios, lo más lógico,conforme a la sana crítica, es que, por regla <strong>de</strong> experiencia, estáinventando dicho escenario y también los hechos.La regla <strong>de</strong> la experiencia, que se pue<strong>de</strong> buscar en sus principios yformulaciones, y que se encuentran en los libros <strong>de</strong> siquiatría osicología, pues, abundante literatura científica hay sobre el tema,permite afirmar razonada y razonablemente en un proceso penal que,cuando se fabula sobre un <strong>de</strong>terminado tema y se <strong>de</strong>be puntualizar unainformación, <strong>de</strong>tallándose cada vez más, es cuando afloran talesinconsistencias, se presentan esos fenómenos.Tal efecto no es producto <strong>de</strong> amenazas <strong>de</strong> cualquier clase o <strong>de</strong>intimidaciones, incluso temor ante la diligencia que se rin<strong>de</strong>, es elproceso normal <strong>de</strong> la mente, no <strong>de</strong> la memoria, cuando se preten<strong>de</strong> queella tenga claros eventos, situaciones, lugares, que no hacen parte <strong>de</strong>un verda<strong>de</strong>ro recuerdo, y claro, al ser requerida la memoria parapuntualizar <strong>de</strong>terminados aspectos <strong>de</strong> esas imágenes, que son <strong>de</strong> lamente y no <strong>de</strong> la memoria <strong>de</strong> hechos reales, casi que obligatoriamentefalla. En otras palabras eso es mentir, y es ello y no faltar a la verdad,porque aquí hay varios aspectos que tocan con la ubicación <strong>de</strong> “torturasen la Escuela <strong>de</strong> Caballería” (2.2.4) que es el punto en don<strong>de</strong> confluyenellos con el procesado, y es la razón por la cual es necesario hacerse verallí, en esas instalaciones, siendo torturado.Y, la técnica <strong>de</strong> valoración también ayuda para lograr ese fin. Tanconveniente es su dicho en el aparte <strong>de</strong> la torturas en la Escuela <strong>de</strong>Caballería que solamente se translitera en la sentencia ese específicofragmento <strong>de</strong> su <strong>de</strong>claración, pero, también se omite la aclaración <strong>de</strong>que: “…sí me equivoqué ahí…”. Se entien<strong>de</strong> ahora claramente por quéla sentencia se abstiene <strong>de</strong> evaluar o <strong>de</strong> valorar muchos testimonios ypruebas como lo or<strong>de</strong>na en el procedimiento penal: no resisten el másmínimo estudio <strong>de</strong> credibilidad. Por eso les suministra o les proporciona887

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!