12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segunda instanciaProceso 2008-00025<strong>de</strong> Justicia hacia la Casa <strong>de</strong>l Florero, era la persona que fue llevada a laspesebreras <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Caballería, don<strong>de</strong> fue torturado por elsargento Achury hasta producirse su muerte, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la cual fuesepultado en la misma Escuela <strong>de</strong> Caballería.Otro aspecto sensible <strong>de</strong> este testimonio es que dice que la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l 6<strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1985 dice que su comandante, el mayor Alzate dijo “…que asa<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> pollos tan hijueputa…”, cuando en realidad el incendio seformó fue por esa noche y el grupo al que pertenecía el testigo se retiróa las 6 pm, <strong>de</strong> modo que no pudo haber estado cuando el incendio seformó. Es cierto que las imágenes <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>o muestran que hacia las 7 <strong>de</strong>la noche <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> noviembre las llamas sobresalían por las ventanas y eltecho <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Justicia, pero en realidad según el testigo CarlosAriel Serrano, en su <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1986 dijo “… nosarrastramos todos … hasta una oficina ubicada en el en el costadoocci<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> la biblioteca allí nos guarnecimos durante un espacio <strong>de</strong>tres horas y media hasta que el fuego <strong>de</strong> las armas produjo, creo yo, elincendio <strong>de</strong> los tapetes y <strong>de</strong> algunos papeles y ante ese hecho lacantidad <strong>de</strong> humo que nos asfixiaba … calculo yo que entre cuatro ymedio y cinco <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> salimos <strong>de</strong>l palacio …”. Esto significa que eltestigo y su grupo sí pudieron experimentar el calor <strong>de</strong>l fuego que yapor la tar<strong>de</strong> abrazaba el Palacio <strong>de</strong> Justicia.Igualmente, al día siguiente, 7 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1985, afirmó VILLAMIZARESPINEL que regresaron al Palacio <strong>de</strong> Justicia hacia las 7 am, y dijo “… Sepodía sentir el calor en todo lo que es el sector <strong>de</strong>l Ley, y el totiar <strong>de</strong>vidrios y <strong>de</strong> botellas, porque estaban tratando <strong>de</strong> apagar el incendio yno podían…”. Es cierto que esta expresión, entendida en un sentidoliteral es problemática, porque da a enten<strong>de</strong>r que el fuego estaba vivoaún, cuando hay evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que ya hacia las 5 am <strong>de</strong>l 7 <strong>de</strong> noviembrecesaron las llamas. Pero si se entien<strong>de</strong> que todavía quedaba el fogaje <strong>de</strong>los rescoldos y que a esa hora los bomberos seguían realizando laborespara extinguirlo completamente, la expresión <strong>de</strong>l testigo <strong>de</strong>scribe supercepción <strong>de</strong> una realidad.423

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!