12.07.2015 Views

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

Fallo completo - Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Segunda instanciaProceso 2008-000255.2.2.2.12.- En lo que se relaciona con la existencia <strong>de</strong>l “área <strong>de</strong>coordinación reservada”, ésta se confirma con los siguientestestimonios: <strong>de</strong>l Capitán Orlando Galindo Cifuentes, Inten<strong>de</strong>nte Local <strong>de</strong>la Escuela <strong>de</strong> Caballería, quien afirmó que el responsable directo era elCO (r) Sánchez Rubiano; <strong>de</strong>l General(r) Jorge Enrique Mora Rangel,Comandante <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Infantería; <strong>de</strong> Iván Marco Antonio ParraCaicedo, ex oficial <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Caballería; <strong>de</strong>l General(r) GilbertoRocha Ayala, oficial que para la época era comandante <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong>Equitación -que funcionaba en la Escuela <strong>de</strong> Caballería-; <strong>de</strong>l General(r)Juan Salcedo Lora; y a<strong>de</strong>más lo admite, así no sea con la misma<strong>de</strong>nominación, el entonces Comandante <strong>de</strong> la Brigada, General(r) JesúsArmando Arias Cabrales. Aduce éste que cuando recibió la Brigadaexistía un sector don<strong>de</strong>, por razones <strong>de</strong> espacio, funcionaba unacompañía <strong>de</strong> contraguerrillas y elementos <strong>de</strong>l B2 (en razón <strong>de</strong>l manejo<strong>de</strong> la justicia penal militar), por cuanto para la época el B2 cumplíafunciones <strong>de</strong> policía judicial. El citado oficial no negó la existencia <strong>de</strong>dicha área sino que manifestó no recordarlo, algo muy diferente.Todo ello explica que el comandante <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Caballería notuviera conocimiento ni injerencia alguna en el manejo <strong>de</strong> las personasllevada a ese lugar.Lo anterior permite colegir que las personas que fueron llevadas a laEscuela <strong>de</strong> Caballería, ingresaron al “área <strong>de</strong> coordinación reservada” acargo <strong>de</strong>l B2 <strong>de</strong> la Brigada, por lo que se <strong>de</strong>svanece el vínculo <strong>de</strong>l aquíacusado con dichas retenciones y se diluye el hecho indicante sostenidosobre tales consi<strong>de</strong>raciones.5.2.2.2.13.- Sobre la conversación radial en la que participó el acusadobajo el indicativo <strong>de</strong> azabache 6, ésta no hace referencia a manejoin<strong>de</strong>bido <strong>de</strong> rehenes sino a prestarles atención, supeditando en todocaso la <strong>de</strong>cisión a consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> arcano 5, que era el CO Luis CarlosSadovnik Sánchez, Jefe <strong>de</strong> Estado Mayor <strong>de</strong> la Brigada, quien dio laor<strong>de</strong>n <strong>de</strong> trasladarlos a la Escuela <strong>de</strong> Caballería, específicamente al“área <strong>de</strong> coordinación reservada”.83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!