19.05.2020 Views

Marketing de Servicios 6ta Ed, Christopher Lovelock

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 3.8 Gama

de alternativas de

creación de marca

Marca corporativa

"Branded house"

Submarcas

Marcas respaldadas

Marca de producto individual

"House of brands"

compuesto de una mezcla de cursos obligatorios y elegibles. Veamos algunos otros ejemplos, incluyendo

hoteles, un servicio de cómputo y una aerolínea internacional.

Líneas y marcas de productos

La mayoría de las organizaciones de servicios ofrecen una línea de productos más que un servicio

único. Como resultado, deben elegir entre tres alternativas generales: utilizar una sola marca para

cubrir todos los productos y servicios, una marca separada para cada oferta o cierta combinación de

estos dos extremos. 8 Estas alternativas son presentadas como un espectro en la figura 3.8. David

Aaker y E. Joachimsthaler utilizan el término marca de familia para describir a una compañía, como

Virgin Group, que aplica su marca a muchos productos que con frecuencia pertenecen a campos no

relacionados. 9 A continuación, en el esquema, se encuentran las submarcas, para las cuales la marca

original es el principal marco de referencia, pero el propio producto tiene un nombre distintivo (un

ejemplo es Singapore Airlines Raffles Class, que denota el servicio de clase ejecutiva de la empresa).

Las submarcas van seguidas por las marcas respaldadas, en las cuales domina la marca del producto,

pero aún incluyen en nombre corporativo (muchas corporaciones hoteleras adoptan este método). Al

otro extremo se encuentra la estrategia de Multimarcas house of brands, ejemplificada por Procter and

Gamble, que fabrica alrededor de 80 productos empacados y promociona activamente a cada uno de

ellos con su propia marca.

Marcas de hoteles

Estados Unidos tiene más de 200 marcas de hoteles en competencia, más que cualquier otra categoría

de productos. Muchas cadenas hoteleras ofrecen una familia de marcas respaldadas y submarcas.

Por ejemplo, Hilton Hotels Corporation, Intercontinental y Starwood cuentan con siete submarcas,

mientras que Marriott International tiene 12 (además de la cadena Ritz-Carlton que, para proteger su

imagen exclusiva, generalmente no se identifica en sus esfuerzos de marketing como parte del

Marriot Group).

Para que una estrategia multimarca tenga éxito, cada marca debe hacer una proposición de valor

distintiva, dirigida a un segmento diferente de clientes. Debido a que el alojamiento varía dependiendo

del nivel de servicio (y, por lo tanto, del precio), las características y los servicios de las habitaciones

también varían. Ciertas marcas están dirigidas a huéspedes que tienen una larga estancia, y hay

otras dirigidas principalmente a vacacionistas. En algunos casos, la segmentación se basa en la situación:

el mismo individuo puede tener distintas necesidades (y posibilidad de pago), bajo diferentes

circunstancias, como cuando viaja con la familia o realiza un viaje de negocios. Una estrategia de extensión

de marca busca animar a los clientes a continuar frecuentando unidades de la familia de esa

marca, la cual puede ser reforzada por medio de programas de lealtad. Un estudio sobre el comportamiento

de cambio de marca, de aproximadamente 5,400 clientes de hoteles, descubrió que las extensiones

de marca fomentan la retención de los clientes, pero que la estrategia es menos eficaz para

desanimar el cambio cuando existen cuatro o más marcas. 10

Servicio de equipo y programas para computadoras

Sun Microsystems

Como ejemplo de la creación de marca de una línea de productos de alta tecnología entre negocios,

considere a Sun Microsystems. La compañía ofrece un programa completo de apoyo de equipo de programas

para computadoras que lleva la marca “SunSpectrum Support”. 11 Cuenta con cuatro niveles de

apoyo con submarcas que van del platino al bronce. El objetivo es ofrecer a los compradores la flexibilidad

de elegir un nivel de apoyo que sea congruente con las necesidades (y posibilidades de pago) de

sus propias organizaciones, que va desde un servicio costoso imprescindible a nivel empresarial (plan

de servicio platino) a un servicio relativamente poco costoso, con mantenimiento de autoservicio

Capítulo 3 Desarrollo de los conceptos de servicio: elementos básicos y complementarios 87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!