19.05.2020 Views

Marketing de Servicios 6ta Ed, Christopher Lovelock

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EXHIBICIÓN 1 Audubon Society de Massachusetts: principales estadísticas, 1980-2001

# # ACRES INGRESOS DE REGALOS/SUBVEN-

MIEMBROS PROTEGIDOS 1 OPERACIÓN CIONES DE OPERACIÓN DONATIVOS 2

AÑO (000) (000) ($000) ($000) ($ MILLÓN)

1980 26.6 11.6 2,529 362 10.9

1985 31.0 12.4 4,180 490 22.8

1990 48.0 18.1 6,955 1,017 35.2

1995 55.1 23.9 9,042 1,486 57.1

2000 67.6 28.6 13,791 2,584 92.3

2001 65.4 29.1 14,113 2,863 89.2

1 1,000 acres = aproximadamente 400 hectáreas (ha) o 4 kilómetros cuadrados (km 2 ).

2 Los donativos se muestran con un valor de mercado, con excepción de la tierra, que está valorada en su precio original

de compra o a $1 si fue donada como un regalo (basado en la intención de la sociedad de no venderla nunca).

Fuente: registros de MAS

En enero de 1999 el consejo designó a Laura Johnson como

nueva presidenta de la sociedad. Johnson llegó a MAS después

de una carrera de 16 años con The Nature Conservancy

(TNC), una organización ambiental internacional que mantenía

el sistema privado más grande de santuarios naturales en

el mundo. Oriunda de Massachusetts y abogada de profesión,

Johnson inició su trabajo atendiendo asuntos legales de TNC,

pero en poco tiempo se dedicó al campo de la administración

y finalmente fue nombrada directora regional del este, a cargo

de 12 estados. Gracias a su experiencia con TNC, se dio cuenta

de que se trataba de una organización muy enfocada, con

una cultura de medición. Ella dijo que, en especial, la TNC

ofrecía un mensaje claro y contundente sobre su meta de identificar

entornos importantes en riesgo, adquirirlos y protegerlos.

La gente ya comprendía que sus donativos marcaban una

diferencia, por lo que se sentían parte de la empresa.

Una motivación fundamental para Johnson era participar

en la creación de una ética general de conservación en Massachusetts,

tarea que ella creía que MAS desempeñaba mejor que

cualquier otra organización. Le preocupaba mucho que los estilos

de vida modernos tendían a separar a las personas, especialmente

los niños, de su ambiente natural. Johnson comentó: “En

la actualidad los niños no salen, sino que permanecen dentro de

sus casas jugando con sus computadoras. Y si salen es para ir a

un partido de fútbol soccer. A los padres les da miedo dejar que

anden solos”. Según la perspectiva de Johnson, la simple protección

de la tierra sería insuficiente si en el futuro la gente olvidaba

por qué la tierra en cuestión era importante, si no se sentía

conectada con ella y si no se comprometía por ella.

En poco tiempo Johnson dio a conocer la necesidad de afinar

el enfoque de la sociedad y de desarrollar una dirección

clara. Descubrió que a pesar del fuerte sentimiento de “bienestar”

hacia la organización, relativamente pocos miembros

tenían una idea de las actividades que realizaban y hacían suposiciones

que reflejaban las razones por las que se habían unido

a la organización. Por ejemplo, los amantes de los pájaros

creían que MAS era una organización para aves, las familias jóvenes

del área de Boston pensaban en términos de Drumlin

Farm, y los individuos preocupados por la política pública percibían

a la sociedad en términos de actividades de cabildeo en

Beacon Hill, sede del gobierno estatal de Massachusetts. Así

pues, la primera pregunta que Johnson planteó fue: “¿Qué somos

y qué queremos ser?”

Desarrollo de un plan estratégico

para 2000-2010

Durante un periodo de seis meses en 1999, Johnson dirigió la

creación de un plan estratégico detallado. Sus metas consistían

en evaluar las fortalezas y los recursos de MAS, evaluar

el estatus del ambiente de Massachusetts y el impacto de los

grandes cambios, así como definir claramente temas críticos de

conservación. Esta evaluación permitiría que MAS definiera

su papel específico con relación a otras organizaciones de

conservación. McKinsey & Co., la empresa internacional

de consultoría, brindó apoyo gratuito al proyecto.

Surgió un gran consenso en el que la conservación biológica,

es decir, el mantenimiento de poblaciones sostenibles de la

diversidad biológica nativa del estado, era el núcleo del trabajo

de la sociedad. Al dirigir la mirada hacia el futuro, el personal,

el consejo, los voluntarios y los miembros reafirmaron su

creencia, en muchos casos apasionada, de que todos los esfuerzos

de la sociedad debían dirigirse a la protección de la

naturaleza de Massachusetts. De esta creencia surgió una visión

común (que se reprodujo al inicio de este caso) y un papel

específico para la sociedad:

La Audubon Society de Massachusetts actúa como un

líder y como un catalizador para la conservación, al actuar

directamente en la protección de la naturaleza de

Massachusetts y al estimular acciones individuales e

institucionales a través de la educación, el apoyo y la

protección de los hábitats.

La frase “Proteger la naturaleza de Massachusetts”, que se

había utilizado esporádicamente hasta este momento, se adoptó

como la firma de la organización y empezó a aparecer debajo

del nombre de la sociedad en publicaciones y en su papelería.

El plan estratégico identificaba cinco amenazas principales

para la biodiversidad: la pérdida de hábitat por la urbanización;

la fragmentación de hábitat de fauna y flora; la perturbación

de los ciclos y procesos ecológicos naturales debido a

alteraciones provocadas por los seres humanos; la afectación

604 Audubon Society de Massachusetts

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!