19.05.2020 Views

Marketing de Servicios 6ta Ed, Christopher Lovelock

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 1.5

Factores que estimulan

la transformación

de la economía de

servicios.

Políticas

de gobierno

• Cambios en las

regulaciones

• Privatización

• Nuevas reglas para

proteger a los

clientes, a los

empleados y

el ambiente

• Nuevos acuerdos

sobre el comercio

de servicios

Cambios

sociales

• Incremento de las

expectativas de los

consumidores

• Mayor bienestar

• Más personas con

escasez de tiempo

• Mayor deseo de

comprar experiencias

que objetos

• Mayor número de

consumidores que

poseen computadoras,

teléfonos celulaes y

equipo de alta

tecnología

• Acceso más fácil a

mayor información

• Inmigración

• Crecimiento de la

población, especialmente

de personas

maduras

Tendencias

de negocios

• Presión por incrementar

el valor de

los accionistas

• Énfasis en la productividad

y la

disminución de

los costos

• Los fabricantes añaden

valor a través

del servicio y la

venta de servicios

• Mayor número de

alianzas estratégicas

e incremento de la

subcontratación

• Enfoque en la calidad

y en la satisfacción

del cliente

• Aumento del uso

de franquicias

• Hincapié en el

marketing sin

fines de lucro

Avances de la

tecnología de

la información

• Crecimiento de

Internet

• Ancho de banda

mayor

• Equipo móvil

compacto

• Redes inalámbricas

• Software más rápido

y más poderoso

• Digitalización de

textos, gráficos,

audio y video

Globalización

• Más empresas que

operan a nivel

transnacional

• Mayor número

de viajes

internacionales

• Fusiones y alianzas

internacionales

• “Subcontratación

extranjera” de

servicios para los

clientes

• Competidores

extranjeros invaden

los mercados

domésticos

Los nuevos mercados y las categorías

de los productos crean una mayor

demanda de servicios en muchos

mercados existentes, con una

competencia más intensa

Innovación de los productos de servicios y sistemas de entrega, estimulada

por la aplicación de tecnologías nuevas y mejoradas

Los clientes tienen más opciones y ejercen mayor poder

El éxito depende de 1. entender a los clientes y a los competidores; 2. modelos

viables de negocios, y 3. la creación de valor tanto para los

clientes como para la empresa

Mayor interés en el marketing y la administración de servicios

comunicaciones de persona a persona. Desde hace mucho tiempo, la telefonía de voz ha competido

con el correo de primera clase; después surgió el correo electrónico por Internet para competir tanto con

la telefonía de voz como con el correo tradicional y, de forma más reciente, surgieron los mensajes de

texto (principalmente en los teléfonos móviles [celulares]) para competir con ellos. ¿Cuál de estas opciones

utiliza usted más y cuál utiliza menos que hace algunos años? En los últimos años usted ha

visto cómo han evolucionado la telefonía móvil e Internet, con nuevos servicios y funciones. ¡Piense

en lo que puede descargar actualmente a su teléfono celular (portátil), y que no hubiera sido posible

hace algunos años!

Las necesidades y el comportamiento de los clientes están evolucionando en respuesta a los cambios

demográficos y a los estilos de vida. ¿Cuáles son las implicaciones? Los administradores de las

organizaciones de servicios necesitan enfocarse más en la estrategia de marketing si esperan cubrir, o

incluso anticipar, estas necesidades con servicios que los clientes consideren valiosos.

Los clientes son una fuente vital de ideas, no sólo de productos nuevos, sino también para mejorar

los ya existentes 8 . Incluso servicios tradicionales establecidos, como los hoteles, necesitan mejorarse.

Al trabajar con expertos en investigación y desarrollo, y con gerentes de operaciones y recursos

Capítulo 1 Nuevos enfoques de marketing en la economía de servicios 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!