19.05.2020 Views

Marketing de Servicios 6ta Ed, Christopher Lovelock

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVELACIONES DE LA INVESTIGACIÓN 12.1

Satisfacción del cliente y Wall Street: grandes ganancias y bajo riesgo

¿El nivel de satisfacción de los clientes de una empresa tiene

alguna relación con el precio de sus acciones? Esta era una

pregunta de investigación interesante que Claes Fornell y

sus colaboradores deseaban responder. De manera más

específica, examinaron si las inversiones en la satisfacción

del cliente producían un mayor rendimiento de las acciones

(vea la figura 12.6) y, de ser así, si este rendimiento estaba

relacionado con mayores riesgos, tal como lo predice la

teoría financiera. Los investigadores crearon dos portafolios

de acciones y después midieron el rendimiento y los riesgos

de las empresas en esos portafolios, comparados con

las puntuaciones del American Customer Satisfaction Index

(ACSI) de las empresas.

Los hallazgos son impresionantes, tanto para los gerentes

como para los inversionistas. Fornell y sus colaboradores

descubrieron que el índice ACSI estaba relacionado

significativamente con el precio de las acciones de empresas

individuales. Sin embargo, el simple hecho de publicar

los datos más recientes sobre el índice ACSI no elevó de

inmediato el precio de las acciones, como podría predecir

una buena teoría de mercados. Al parecer, el rendimiento

de las acciones tendía a ajustarse lentamente con el tiempo,

mientras las empresas publicaban otros resultados (tal vez

datos sobre ingresos u otros hechos “duros” que quizás también

determinen la satisfacción del cliente), y esto generaba

un mayor rendimiento de las acciones. Este resultado representa

una imperfección del mercado de valores, pero

coincide con investigaciones de marketing que muestan

que los clientes satisfechos aumentan el nivel y la estabilidad

del flujo de efectivo.

Para los gerentes de marketing, los hallazgos de este

estudio confirman que las inversiones (o “gastos” si habla

con contadores) en la administración de las relaciones con

los clientes, así como al flujo de efectivo que producen,

son fundamentales para la creación de valor de la empresa

y, por lo tanto, de los accionistas.

Aunque los resultados son convincentes, tenga cuidado

si desea explotar esta aparente ineficiencia del mercado e

invertir en empresas que muestren grandes incrementos

en la satisfacción del cliente en publicaciones futuras del

índice ACSI, ¡sus amigos financieros le dirán que los mercados

eficientes aprenden rápido! Usted aprenderá que esto

ha ocurrido cuando los precios de las acciones cambian en

respuesta a las publicaciones del índice ACSI. Si desea

conocer más acerca del ACSI, consulte www.theacsi.org.

Fuente: Claes Fornell, Sunil Mithas, Forrest V. Morgeson III y

M. S. Krishnan, “Customer Satisfaction and Stock Prices:

High Returns, Low Risk”, Journal of Marketing, 70 (enero,

2006): 3-14.

Figura 12.6

¿Los datos de satisfacción de los clientes sirven para sobresalir en el

mercado?

372 Parte IV Implementación de estrategias de servicio redituables

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!