19.05.2020 Views

Marketing de Servicios 6ta Ed, Christopher Lovelock

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo

3

Chapter

#

Desarrollo de los conceptos

de servicio: elementos básicos

y complementarios

Todos y cada uno de ustedes cumplirán o incumplirán la promesa que nuestra

marca hace a los clientes.

UN GERENTE DE AMERICAN EXPRESS DIRIGIÉNDOSE A SUS EMPLEADOS.

La creación de un concepto de servicio es el paso inicial para la construcción de

un modelo de servicio general. Esta tarea enfoca nuestra atención en la primera

de las 8 Ps, los elementos del producto. Todas las empresas de servicios enfrentan

opciones con respecto a los tipos de productos que pueden ofrecer y la manera

de entregarlos a los clientes. Para entender mejor la naturaleza de los servicios, es

útil distinguir entre el producto básico y los elementos complementarios que facilitan

su uso y aumentan su valor para los clientes. Al hacer un diagrama de flujo

de la secuencia de los encuentros que los clientes tienen con una organización de

servicios, podemos entender la naturaleza de uno ya existente.

Los mercadólogos necesitan crear una oferta coherente, en la que cada elemento

sea compatible con los demás, y en el que todos se refuercen mutuamente,

reconociendo que una proposición de valor puede abarcar todo o parte del

conjunto de beneficios que una empresa ofrece al mercado meta.

En ambientes competitivos, los mercadólogos de servicios necesitan enfocarse

en la innovación, buscando la creación de nuevos servicios o la mejora de los

existentes. La creación de nuevos servicios puede afectar al propio producto o a

los procesos que se utilizan para crearlo. Incluso, a menudo la disponibilidad de

nuevos procesos de entrega para servicios existentes cambia la naturaleza de la

experiencia de servicio y crea nuevos beneficios.

En este capítulo estudiamos la naturaleza de los productos de servicio, la manera

de añadirles valor y la forma de diseñarlos. Además, abordamos preguntas

como las siguientes:

1. ¿A qué nos referimos con un producto de servicios?

2. ¿Cuáles conocimientos obtenemos al crear un diagrama de flujo del uso de un

servicio?

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!