19.05.2020 Views

Marketing de Servicios 6ta Ed, Christopher Lovelock

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA MEJOR PRÁCTICA EN ACCIÓN 7.2

Posicionar a una cadena de guarderías lejos de la competencia

Roger Brown y Linda Mason se conocieron en la escuela de

negocios, después de adquirir cierta experiencia como

consultores administrativos. Luego de su graduación manejaron

programas para niños refugiados en Camboya, y

también dirigieron el programa Save the Children en África

del este. De vuelta en Estados Unidos en 1986, detectaron

la necesidad de guarderías que ofrecieran cuidado y educación

en un ambiente afectuoso, donde los padres pudieran

confiar el bienestar de sus hijos. Por lo tanto, decidieron

crear una cadena redituable de guarderías que se diferenciara

de los servicios ofrecidos por las cadenas existentes y

muchos centros independientes.

Su análisis mostró una industria con muchas características

poco atractivas: ausencia de barreras para entrar, márgenes

de ganancia continuamente bajos, mucho trabajo de

mano de obra, falta de tecnología propia, bajas economías

de escala, poca distinción de marca y altos niveles de supervisión

regulatoria. Debido a esto, Brown y Mason crearon y

desarrollaron un concepto de servicio que les permitiría convertir

estas debilidades de la industria en fortalezas para su

propia empresa, Bright Horizons (BH). En lugar de ofrecer

su servicio directamente a los padres, una venta a un cliente

a la vez, BH formó sociedades con empresas que buscaban

ofrecer una guardería a los empleados con hijos pequeños.

Las ventajas eran las siguientes:

• Un canal de marketing poderoso y de bajo costo.

• Un socio/cliente que proporcionaba el capital para

construir y amueblar la guardería, y que tendría un

interés especial en ayudar a que BH lograra su meta

de prestar cuidados de alta calidad.

• Beneficios para los padres, quienes se sentirían atraídos

por una guardería BH (y no por las alternativas de la

competencia), debido a la proximidad a su lugar de

trabajo, con lo que se reducirían los tiempos de traslado

y les ofrecería mayor tranquilidad.

Para lograr una diferenciación basada en mayor calidad,

Bright Horizons ofreció un paquete especial de pagos

y beneficios para atraer al mejor personal. Después de determinar

que los métodos tradicionales de atención infantil

carecían de guía curricular o exigían estrictos planes de

lecciones homogéneas, BH desarrolló un currículum flexible,

“El mundo en la yema de sus dedos”, el cual establecía

un curso de estudio, pero permitía que los maestros tuvieran

control sobre los planes de las lecciones diarias.

Además de los diversos requisitos estatales y locales

para obtener los permisos, la empresa buscó la acreditación

de sus guarderías por parte de la National Association for

the Education of Young Children (NAEYC) y promocionó

activamente este reconocimiento. El énfasis de BH en la calidad

implicaba que podía cubrir o superar los estándares

gubernamentales locales y estatales más elevados. Como resultado,

una supervisión altamente regulada representa una

oportunidad y no una amenaza para BH, además de darle

una ventaja competitiva.

Con el apoyo y la experiencia de sus clientes, que incluyen

a muchas empresas de alta tecnología, BH ha desarrollado

tecnologías innovadoras, como un video continuo

de los salones de clases que los padres pueden ver desde

sus escritorios; trabajo de arte escaneado o fotografiado digitalmente;

publicación electrónica de los menús, calendarios

y evaluaciones de los estudiantes, y herramientas para

evaluar en línea a los alumnos. Todo esto sirve para diferenciar

a BH y para que permanezca a la cabeza de sus

competidores.

BH considera el trabajo como una ventaja competitiva

y no como un artículo de consumo, busca reclutar y retener

al mejor personal y ha alcanzado el estatus de “patrón

predilecto” en la industria del cuidado infantil. La revista

Fortune los ha incluido siete veces en su lista de “Las 100

mejores empresas para trabajar”. Los clientes desean contratar

a BH como socio porque saben que pueden confiar

en el personal.

Brown considera que las cadenas tradicionales de guarderías

obtienen poco valor de sus marcas, a pesar de las

costosas campañas publicitarias de construcción de marca

dirigidas a los padres. Brown dice que los padres no buscan

una marca nacional, sino que desean un excelente programa

local y no les importa si forma parte de una red nacional. En

contraste, los patrones conocen y valoran la gran reputación

de la marca BH.

Hacia mediados de 2006, Bright Horizons operaba

más de 600 centros en Estados Unidos, Canadá y Europa

para más de 400 empresas líderes mundiales, incluyendo

corporaciones, hospitales, universidades y oficinas gubernamentales.

Fuentes: Roger Brown, “How We Built a Strong Company in a

Weak Industry”, Harvard Business Review (febrero, 2001): 51-

57; www.brighthorizons.com, revisado en mayo de 2006.

Sin embargo, los mercados cambian constantemente, creando tanto amenazas como oportunidades

para las empresas que compiten. Por ejemplo, en una época, cuando las empresas grandes buscaban servicios

de auditoría, generalmente contrataban a una de las cuatro grandes firmas de contabilidad, participantes

prestigiosos que ofrecían cobertura global. No obstante, un número creciente de clientes ahora

se están dirigiendo a las empresas de contabilidad de “segundo nivel” en búsqueda de un mejor servicio,

precios más bajos o ambos. 11 Grant Thornton, la quinta empresa más grande de la industria, se ha

posicionado con éxito ofreciendo un acceso fácil a sus socios y mostrando “pasión por el negocio de

la contabilidad”. Su publicidad promociona un premio otorgado por J. D. Powers, en reconocimiento “al

Capítulo 7 Posicionamiento de servicios en mercados competitivos 193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!