19.05.2020 Views

Marketing de Servicios 6ta Ed, Christopher Lovelock

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

del personal evaluaban factores tales como la importancia del

hardware o del software para el sector sin fines de lucro, el número

y la descripción de los artículos donados, los lineamientos

y términos específicos concernientes a la donación, así como la

capacidad de DiscounTech para proporcionar apoyo y guía

para su implementación.

“El inicio del trabajo con los proveedores realmente comienza

estableciendo relaciones con ellos”, comentó Masasik

y agregó:

No todos los proveedores son iguales. Algunos son muy

filantrópicos, mientras que otros están muy interesados

en los beneficios de marketing, y consideran a Discoun-

Tech como un canal de marketing hacia las empresas sin

fines de lucro. Nosotros trabajamos con cualquier proveedor,

siempre y cuando sea benéfico para las compañías

que atendemos. Uno no puede asumir que los que son

más filantrópicos son parecidos; necesitamos trabajar

con las necesidades e intereses únicos de cada compañía.

Si ambas partes estaban de acuerdo, DiscounTech creaba

un memorando de compromiso para definir la oferta y la relación.

Por lo general era el donador quien determinaba los lineamientos,

incluyendo el derecho a reducir o incluso retirar

las donaciones dependiendo de su situación financiera. Cada

donador especificaba los tipos de empresas sin fines de lucro

que podían adquirir sus productos, así como el número de

productos que podían obtener durante un periodo dado. Por

ejemplo, el nuevo programa de Microsoft permitía que una empresa

sin fines de lucro, que no fuera una organización religiosa,

pidiera uno de hasta seis productos diferentes y hasta

50 licencias por producto, durante un periodo de dos años. El

sitio web de DiscounTech registraba esas reglas para que fuera

posible revisar el historial de pedidos y el estatus de una

organización en línea y determinar si había sido autorizada

en el pasado y si podía hacer el pedido en ese momento.

Luego, DiscounTech creaba un contenido de productos

para su sitio web, establecía procesos para la autorización y

entrega de pedidos y capacitaba a su personal en el nuevo

proceso y respecto al nuevo producto. El departamento de comunicaciones

de marketing decidía cuándo y cómo se anunciaría

el artículo a los clientes. El personal pronosticaba los

volúmenes de venta y los niveles iniciales de inventario en el

caso de productos almacenados. El paso final consistía en establecer

las tarifas administrativas.

La mayoría de los donadores tenían ciclos regulares de donación,

pero en ocasiones las entregas se retrasaban cuando

daban prioridad a los pedidos que generaban ganancias. En

algunos casos, un donador suministraba productos a través

de canales poco comunes, como un grupo de productos restaurados

o un departamento corporativo de filantropía. Estas

prácticas también podían provocar retrasos y complicar la posibilidad

de que DiscounTech manejara tiempos de espera y de

disponibilidad. Sin embargo, en general, los donadores hacían

su mejor esfuerzo por mantener un suministro estable.

Muchos donadores expandían sus programas con el paso

del tiempo. Según Masisak:

Una vez que contamos con una donación “inicial” por

parte de la mayoría de nuestros socios, ellos disfrutan su

experiencia en el programa. También han estado dispuestos

a escuchar la retroalimentación sobre las necesidades

de los clientes y a menudo amplían su línea de

productos, disminuyen los requisitos de las empresas

que pueden aceptar o nos permiten agilizar nuestro proceso

para evaluar a las organizaciones y cumplir con las

solicitudes de donaciones.

Por ejemplo, el grupo Community Affairs de Microsoft

había trabajado con CompuMentor durante varios años e incrementó

las donaciones de manera importante. Mientras que

otros proveedores podían ofrecer productos Microsoft con un

descuento del 80 al 90 por ciento a través del MS Charity Program,

DiscounTech era el único distribuidor autorizado para

la donación de mercancías Microsoft en Estados Unidos. Microsoft

pronosticó que el valor anual al detalle de productos

distribuidos a través de DiscounTech aumentaría de 35 millones

de dólares en el año fiscal 2002, a aproximadamente 125

millones en 2004. Aunque las donaciones de Microsoft eran la

principal fuente de pedidos y ganancias de DiscounTech, el

crecimiento de las ofertas de otros proveedores significaba

que la proporción del total derivado de los productos Microsoft

caería de más de 90 por ciento en el año fiscal 2002 a poco menos

del 70 por ciento en el año fiscal 2004.

Muchos proveedores le habían informado al personal de

DiscounTech cuánto apreciaban los ahorros en tiempo y dinero

por el uso de sus servicios y también habían expresado su

apoyo a los beneficios sociales alcanzados. Sin embargo, los

miembros del personal reportaron que a algunos donadores

no les gustaba el nombre de DiscounTech, porque era demasiado

comercial y no representaba sus intenciones filantrópicas.

En particular, parecían sentirse frustrados por el hecho de que

sus mayores contribuciones (productos donados sin costo)

fueran presentadas junto a otras que sólo tenían descuentos.

Masisak se preguntaba si el nombre también podría provocar

que las empresas sin fines de lucro supusieran que los productos

no eran de la misma calidad que los que se vendían a

través de los canales habituales. Esto provocó un debate interno

sobre si se debía cambiar la marca de la organización.

Estrategia de fijación de precios

Masisak observó que era importante que las empresas sin fines

de lucro pagaran algo por los productos donados que obtenían

de DiscounTech.

No queremos que las compañías sin fines de lucro pidan

cosas sólo porque son gratuitas o muy baratas. Además,

deseamos que el impacto de las donaciones que Discoun-

Tech recibe se distribuya de la manera más extensa posible.

Nuestra meta siempre será proporcionar tecnología

con los conocimientos, capacitación y guía para utilizarla

de la forma correcta. Lograr que las empresas sin fines de

lucro tomen la tecnología en serio a través de un pequeño

compromiso económico forma parte de ese proceso. La retroalimentación

muestra que este aspecto financiero no

sólo motiva a los beneficiarios a utilizar el producto donado,

sino que también les brinda una comprensión muy

real y tangible del valor que tiene para su organización.

En consecuencia, DiscounTech estableció tarifas administrativas

para cada producto nuevo, con respecto a los costos de

la implementación y operación del programa. Los costos

operacionales incluían la creación de contenidos para el sitio

web, la programación para el procesamiento de los pedidos,

la publicidad y el almacenamiento. Las tarifas para productos

donados iban del 3 al 35 por ciento del precio al detalle, pero

CompuMentor y el servicio DiscounTech.org 557

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!