19.05.2020 Views

Marketing de Servicios 6ta Ed, Christopher Lovelock

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PERSPECTIVAS DE SERVICIO 4.2

De aeropuertos a centros comerciales aéreos

Los grandes aeropuertos solían ser lugares donde miles de

personas pasaban mucho tiempo esperando, con poco qué

hacer. Con frecuencia, los aeropuertos establecían contratos

con un solo operador de comida, lo que se traducía en

alimentos de baja calidad a precios altos. Además de visitar

tiendas que vendían periódicos, revistas y libros de ediciones

baratas, los viajeros no tenían muchas oportunidades

de hacer compras, a menos que estuvieran dispuestos

a gastar en objetos costosos (y a menudo de mal gusto). La

única excepción eran las tiendas exentas de impuestos de

los aeropuertos internacionales, donde las oportunidades

de ahorrar crearon un comercio activo de productos como

bebidas alcohólicas, perfumes, tabaco y productos de consumo

como cámaras. Sin embargo, en la actualidad algunos

aeropuertos tienen terminales que han sido transformadas

en centros comerciales. El aeropuerto Heathrow de

Londres incluso cuenta con una sucursal de Harrods, la famosa

tienda departamental.

Hay tres factores que hacen atractiva la inversión en

negocios al detalle en los aeropuertos. En primer lugar,

los pasajeros de las aerolíneas son personas adineradas, y

su número crece con rapidez. El segundo factor es que

muchos pasajeros tienen tiempo libre mientras esperan

sus vuelos, pues medidas de seguridad más rígidas ahora

exigen que se registren con mucha antelación. Por último,

muchas instalaciones de terminales aéreas cuentan con

espacio al que se le puede dar un uso redituable. Conforme

las terminales se amplían, es posible incluir nuevas

tiendas al detalle como parte integral del diseño.

El primer aeropuerto de Estados Unidos (y aún el más

exitoso), construido con un complejo comercial, es el AIR-

MALL de Pittsburgh, creado como parte de una nueva terminal

aérea y operado bajo un contrato de 15 años por

BBA International, el operador de aeropuertos más grande

del mundo. El aeropuerto de Pittsburgh es un centro de conexión

importante que atiende a más de 14 millones de pasajeros

al año, la mayoría viajeros domésticos. Los bienes y

servicios disponibles en las más de 100 tiendas y restaurantes

de AIRMALL abarcan desde sabrosos emparedados

para los viajeros que saben que no recibirán alimentos en

sus vuelos de descuento, hasta masajes de 15 dólares para

los viajeros cansados y con dolores de espalda. Quizás la

estadística más sorprendente es que las ventas por pie cuadrado

son de cuatro a cinco veces más altas que las de los

centros comerciales regionales de Estados Unidos.

BBA también opera contratos de largo plazo en Baltimore-Washington

y el aeropuerto Logan de Boston en

Estados Unidos, así como en siete aeropuertos del Reino

Unido. Asimismo, tiene inversiones en seis aeropuertos

australianos y uno en Nápoles, Italia.

Fuente: BBA International, www.baa.com, revisado en mayo

de 2006.

atractivos centros comerciales, un gran cambio de las áreas monótonas donde se solía procesar a los

pasajeros y su equipaje (vea el apartado Perspectivas de servicio 4.2).

¿Cuándo se debe prestar un servicio?

En el pasado, la mayoría de los servicios profesionales y al detalle en los países industrializados

seguían la programación tradicional de tener una disponibilidad de alrededor de 40 o 50 horas a

la semana. En gran medida, esta rutina reflejaba normas sociales (e incluso requisitos legales o

acuerdos sindicales) sobre los horarios de trabajo apropiados para las personas y para la venta de

productos. Esta situación era inconveniente para la gente que trabaja, pues tenía que hacer sus

compras durante la hora de la comida o los sábados. Históricamente, la mayoría de las culturas

cristianas desalentaban la apertura de las tiendas los domingos, y en muchos casos esto era prohibido

por la ley, lo que reflejaba una larga tradición basada en prácticas religiosas.

Ahora la situación ha cambiado. En el caso de algunas operaciones de servicio de alta respuesta,

el horario estándar es 24/7 (24 horas del día, los siete días de la semana) en todo el mundo.

(Para ver un panorama de los factores que determinan un horario más extenso, vea el apartado

Perspectivas de servicio 4.3.) Sin embargo, algunas empresas se han resistido a operar los siete

días de la semana. Chick-fil-A, una exitosa cadena de restaurantes con sede en Atlanta, declara

que “cerrar los domingos forma parte de nuestra proposición de valor”, y afirma que el hecho

de darles a los gerentes y al personal un día libre es un factor crucial en su baja tasa de rotación de

personal.

106 Parte II Creación del modelo de servicio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!