19.05.2020 Views

Marketing de Servicios 6ta Ed, Christopher Lovelock

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla 10.1

Elementos de diseño

del entorno de una

tienda al detalle

DIMENSIONES

ELEMENTOS DE DISEÑO

Exterior • Estilo arquitectónico • Presentación de las ventanas

de la instalación • Altura del edificio • Entradas

• Tamaño del edificio

• Visibilidad

• Color del edificio

• Singularidad

• Paredes y anuncios exteriores • Tiendas de los alrededores

• Frente de la tienda

• Áreas circunvecinas

• Marquesina

• Estacionamiento y accesibilidad

• Prados y jardines

• Congestionamiento

Generales del interior • Pisos y alfombras

• Temperatura

• Esquemas de color

• Limpieza

• Iluminación

• Anchura de los pasillos

• Aromas

• Vestidores

• Olores (por ejemplo, humo de tabaco) • Transporte vertical

• Sonidos y música

• Áreas muertas

• Adornos

• Arreglo y exhibición de la

• Composición de las paredes

mercancía

• Textura de las paredes (pintura, • Niveles y exhibición de precios

tapiz)

• Ubicación de la caja registradora

• Composición del techo

• Tecnología/modernización

Disposición • Asignación del espacio del piso • Áreas de espera

de la tienda para ventas, mercancía, • Flujo del tránsito

personal y clientes

• Filas de espera

• Ubicación de la mercancía

• Mobiliario

• Agrupación de la mercancía • Áreas muertas

• Ubicación de la estación de trabajo • Ubicación de los departamentos

• Ubicación del equipo

• Arreglos dentro de los

• Localización de la caja registradora departamentos

Exhibiciones • Exhibición de los puntos de venta • Anaqueles y vitrinas

interiores • Carteles, letreros y tarjetas • Exhibición de productos

• Fotografías y arte

• Exhibición de los precios

• Decoración de las paredes

• Cajas y depósitos para basura

• Establecimiento del tema

• Móviles

• Ensamblado

Dimensiones • Características del personal • Características de los clientes

sociales • Uniformes de los empleados • Privacidad

• Aglomeraciones

• Autoservicio

Fuentes: adaptado de Barry Berman y Joel R. Evans, Retail Management-A Strategic Approach, 8a ed., Upper Saddle

River, NJ: Prentice-Hall, 2001, p. 604; L. W. Turley y Ronald E. Milliman, “Atmospheric Effects on Shopping Behavior:

a Review of the Experimental Literature”, Journal of Business Research, 49 (2000): 193-211.

de transformar las clínicas dentales en centros de relajación, tal como se describe en el apartado de La

mejor práctica en acción 10.1.

Música

En los entornos de servicio la música puede tener un efecto poderoso sobre las percepciones y las

conductas, incluso si se toca a un volumen apenas audible. Como se muestra en la figura 10.4, sobre

el modelo del panorama de servicio, las diversas características estructurales de la música, como el

ritmo, el volumen y la armonía, se perciben como un todo. 16 Numerosas investigaciones han descubierto

que la música con un ritmo rápido y a un volumen alto aumenta los niveles de activación 17 , lo

que puede provocar que los clientes aceleren el ritmo de varias conductas. La gente tiende a adaptar su

ritmo, ya sea de manera voluntaria o involuntaria, para que coincida con el ritmo de la música, como

se describe en el apartado de Revelaciones de la investigación 10.1.

¿Le sorprendería saber que la música también se puede utilizar para desanimar a los clientes incorrectos?

Muchos entornos de servicio, incluyendo los sistemas del metro, supermercados y otros

lugares accesibles al público, atraen personas que no son bienvenidas. Algunas de ellas son clientes

difíciles (vea el capítulo 8), cuyo comportamiento provoca problemas a la gerencia y a otros clientes.

En el Reino Unido, una estrategia cada vez más popular para alejar a este tipo de personas es el uso

de música clásica, ¡que al parecer lastima los oídos de los vándalos y de los vagos! Co-op, una cadena

296 Parte III Administración de la interfase del cliente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!