19.05.2020 Views

Marketing de Servicios 6ta Ed, Christopher Lovelock

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EXHIBICIÓN 7

y en Jollibee

Atributos emocionales que los filipinos buscan en los restaurantes de comida rápida

MERCADO DE COMIDA RÁPIDA

JOLLIBEE

CLASIFI- CLASIFI- PORCEN-

CACIÓN ATRIBUTO N PORCENTAJE CACIÓN ATRIBUTO N TAJE

1 Atmósfera amistosa 38 76 1 Unión familiar 39 78

(“Pampamilya”)

2 Unión familiar 37 74 2 Atmósfera amistosa 32 64

(“Pampamilya”)

3 Pasar el rato (“Tambayan”) 33 66 3 Patriótico, “Pam-Pinoy”, 30 60

“Lasang Pinoy”

4 Popular 27 54 4 Popular 30 60

5 Mejor ambiente para los niños 27 54 5 Opciones filipinas agradables, 28 56

“Putaheng Pinoy”,

“Sangkap-Pinoy”

6 Patriótico (“Pam-Pinoy”/ 22 44 6 Mejor ambiente para los niños 28 56

”Lasang Pinoy”)

7 Opciones que acercan más 17 34 7 Uso del idioma filipino 20 40

al hogar

8 Opciones filipinas agradables 16 32 8 Anunciantes íntegros/”atractivos” 13 26

(“Putaheng Pinoy”/

”Sangkap-Pinoy”)

9 Uso del idioma filipino 13 26 9 Pasar el rato/”Tambayan” 12 24

10 Anunciantes íntegros/”atractivos” 8 16 10 Opciones que acercan más al hogar 11 22

N:50 N:50

Fuente: proyecto de investigación de estudiantes de DLSU, 2004.

La estrategia de JFC implicaba enfocarse en lograr una eficiencia

operativa en sus tiendas y en contratar a los candidatos

correctos para administrar sus operaciones y planeación estratégica.

Para enfrentar los desafíos de un mercado intensamente

competitivo y para administrar el negocio con mayor eficacia, la

empresa había puesto en práctica una importante iniciativa en el

año 2000, con el fin de reajustar la estructura de Jollibee Filipinas,

descentralizando la organización en cuatro Unidades Regionales

de Negocios (URN) autónomas, correspondientes a los

principales mercados geográficos del país: Mega Manila, Luzon,

South Luzon y Visayas-Mindanao. Esta estructura aseguraba

negocios con un tamaño más fácil de administrar y controlar.

Las principales funciones de apoyo, como los recursos humanos

y la administración, las finanzas y el desarrollo de redes, fueron

transferidas a las URN para lograr una mayor eficiencia en la

entrega de productos y servicios, así como una coordinación

más rápida y una toma de decisiones más oportuna.

Las funciones de las oficinas principales y de los servicios

corporativos (marketing, finanzas, sistemas de restaurantes, ingeniería)

se reorganizaron en un Centro de Apoyo para brindar

dirección a nivel corporativo y ayuda constante a las URN. La

alta gerencia creía que la nueva estructura permitía una mejor

ejecución de los programas, así como un entusiasmo y compromiso

renovados por parte de los gerentes y empleados de JFC.

El crecimiento continuo en el número de restaurantes

Jollibee, Chowking y Greenwich enmascaró el hecho de que

cada año se cerraban más tiendas, ya fuera porque tenían un

mal desempeño o porque eran reemplazadas por locales nuevos

y más grandes en mejores lugares. Con el tiempo, un mayor

porcentaje de tiendas era operado por franquicias y no por

la propia empresa.

OPERACIONES INTERNACIONALES

Basado en su éxito en Filipinas, Jollibbe dirigió la mirada hacia

el extranjero. Al principio la empresa se concentró en llegar

a comunidades con una gran cantidad de habitantes filipinos,

para aprovechar su conciencia de marca, dirigiéndose a mercados

con un gran número de “TFE” (Trabajadores Filipinos

en el Extranjero). A principios de la década de 1990, los restaurantes

Jollibee operaban en Hong Kong, Saipan y Guam (islas

ubicadas en la zona noroeste del Pacífico), Vietnam, Brunei,

Indonesia, Dubai y Kuwait.

En 1998 la compañía penetró en uno de los mercados de

comida rápida más demandantes del mundo: Estados Unidos,

que en esa época tenía un estimado de 2 millones de inmigrantes

filipinos. Sin embargo, además de la popularidad

de Jollibee entre los filipinos, la marca también quería atraer a

otros grupos étnicos en sus tiendas estadounidenses. Otros

inmigrantes de Asia acudían a Jolibee a comer con sus familias.

Un cliente afroestadounidense afirmó que el pollo era

“excelente, ¡casi igual al pollo frito sureño de mi madre!”, y

los estadounidenses blancos disfrutaban de manjares que sus

competidores no ofrecían, como el pie de durazno y mango.

La estrategia de expansión internacional de la empresa

se concentró en mercados donde la gerencia creía que “podía

desarrollar exitosamente la marca Jollibee y establecer la cadena

de suministro para sustentar la masa crítica de tiendas en

estos mercados elegidos”. En Estados Unidos, el primer estado

seleccionado fue California, con planes de expansión en

los siguientes años a Nevada, Hawai y Nueva York. Al adoptar

la modalidad de franquicia en Estados Unidos, JFC pudo

utilizar capital local e iniciativas empresariales. En 2001, la

Jollibee Foods Corporation 537

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!