19.05.2020 Views

Marketing de Servicios 6ta Ed, Christopher Lovelock

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

apoyar las operaciones de servicio y a mejorar tanto la calidad como la productividad.

En especial abordamos las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es el propósito del entorno de servicio?

2. ¿Cuáles son los efectos que el entorno de servicio puede tener en las personas?

3. ¿Cuáles son las teorías que explican las respuestas de la gente?

4. ¿Cuáles son las dimensiones del entorno de servicio?

5. ¿De qué manera podemos diseñar un panorama de servicio para lograr los

efectos deseados?

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO

DEL ENTORNO DE SERVICIO?

Los entornos de servicio, también llamados panoramas de servicio, se relacionan con el estilo, la apariencia

del ambiente físico y otros elementos que experimentan los clientes en los sitios donde se entregan

los servicios. 1 El diseño del entorno de servicio es un arte que puede requerir de mucho

tiempo y esfuerzo, y que a veces resulta costoso. Una vez que se diseñan y se construyen no es fácil

modificarlos. Veamos por qué muchas empresas hacen un gran esfuerzo por diseñar el ambiente en

el que interactuarán sus clientes y su personal de servicio.

Configuración de las experiencias del comportamiento de los clientes

En las organizaciones que prestan servicios de alto contacto, el diseño del entorno físico y de la forma

en que el personal de contacto realiza las tareas, tiene un papel vital en la creación de una identidad

corporativa específica y en el modelamiento de las experiencias de los clientes. Este entorno y la atmósfera

que lo acompañan afectan el comportamiento del comprador de tres maneras importantes:

1. Como medio que crea mensajes, con el uso de símbolos para comunicar al público meta la naturaleza

y calidad distintivas de la experiencia de servicio.

2. Como medio que llama la atención, para lograr que el entorno sobresalga del de los establecimientos

de la competencia y para atraer a los clientes de los segmentos meta.

3. Como medio que crea afecto, utilizando colores, texturas, sonidos, aromas y diseños espaciales para

mejorar la experiencia de servicio deseada o para aumentar el gusto por ciertos bienes, servicios

y experiencias.

Imagen, posicionamiento y diferenciación

A menudo los servicios son intangibles, y los clientes no pueden evaluar bien su calidad, por lo que

utilizan el entorno de servicio como un indicador importante de la misma, por lo cual las empresas

hacen un gran esfuerzo por demostrar calidad y transmitir la imagen deseada. Tal vez usted conozca

las zonas de recepción de empresas profesionales exitosas, como bancos de inversiones o servicios de

consultoría para empresas, donde la decoración y el mobiliario son elegantes y con un diseño que

busca impresionar. En las ventas al detalle, el ambiente de una tienda afecta la percepción que tienen

los clientes de la calidad de la mercancía. Al igual que las demás personas, probablemente usted considere

que la mercancía es de mayor calidad si los bienes están exhibidos en un ambiente con una

imagen de prestigio y no en uno con imagen de descuento. 2 Considere la figura 10.1, que muestra los

vestíbulos de Orbit Hotel y Hostel en Los Ángeles, y el St. Regis Grand Hotel en Roma, dos tipos distintos

de hoteles que atienden a dos segmentos meta muy diferentes. Orbit Hotel se dirige a huéspedes

jóvenes que les gusta divertirse, pero que no cuentan con un gran presupuesto, y el St. Regis

atiende a una clientela más madura, adinerada y prestigiada, que incluye a destacados viajeros de

negocios. Cada uno de estos dos entornos comunica claramente y refuerza el posicionamiento de su

hotel y establece expectativas de servicio desde el momento que llegan los clientes.

Muchos entornos de servicio son puramente funcionales. Las empresas que buscan transmitir la

impresión de un servicio de bajo precio lo hacen al ubicarse en vecindarios poco costosos, al ocupar

edificios de una apariencia sencilla, al aprovechar lo mejor posible el espacio y al vestir a sus empleados

con uniformes prácticos y baratos. Sin embargo, los entornos de servicio no siempre

Capítulo 10 Diseño del entorno de servicio 289

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!