19.05.2020 Views

Marketing de Servicios 6ta Ed, Christopher Lovelock

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cuales reflejaban su línea de productos estandarizada y el

proceso de decisión dominado por Estados Unidos.

Conocimiento de los gustos

de los filipinos

En Filipinas a la gente le encanta comer y está acostumbrada

a hacerlo hasta cinco veces al día, disfrutando de bocadillos

entre comidas y de un lugar cómodo para platicar con amigos y

seres queridos. Como resultado, el país se ha convertido en

un mercado atractivo para empresas globales como McDonald’s,

KFC, Wendy’s, Burger King y Pizza Hut. A pesar de la

creciente competencia, Jollibee había logrado mantener su

posición dominante como la principal cadena de comida rápida

en Filipinas, con un menú diseñado específicamente para

las preferencias de los nativos.

La aguda comprensión y conocimiento que tenía Jollibee

de la mente de los filipinos había puesto en boca de todos su

promesa de langhap-sara (que traducido significa “huele bien,

de modo que debe saber bien”). Además de alimentos con

papas fritas, Jollibee ofrecía arroz y espagueti con sus platillos.

La carne de sus hamburguesas y sus salsas condimentadas

eran tan filipinas que con frecuencia se comparaban con lo

que las madres cocinaban en casa. Este gran conocimiento de

los gustos y preferencias de los filipinos distinguía a Jollibee

de sus competidores.

Aun cuando platillos favoritos de mucho tiempo como

Chickenjoy, Spaghetti Special, Jolly Hotdog, French Fries and

Yumburgers conservaban su atractivo, con el tiempo Jollibee

había ampliado su gama de productos para crear mayor animación

y variedad. El menú ampliado incluía más productos

con arroz como Honey Beef Rice y Shanghai Rolls; una variedad

de hamburguesas que contenían desde champiñones hasta

ajo y queso, un surtido de platillos con pollo, postres con más

sabor como el Ice Craze en Buko pandan (coco y mermelada) y

mais con yelo (maíz dulce), servido con leche y hielo molido; alimentos

de arroz tradicionales de Filipinas para el desayuno y

opciones como el Tuna Pie y pies para llevar. Nunca antes los

filipinos, niños, familias y adultos de todas las condiciones sociales

habían tenido tantas opciones en un solo lugar.

Adición de marcas nuevas

Para 1989 Jollibee se había convertido en la primera cadena

de comida rápida de Filipinas que rompía la marca de ventas de

los mil millones de pesos. En 1993 Jollibee Foods Corporation

(JFC) se hizo pública en la bolsa de valores de Filipinas para

ampliar su capital, sentando las bases de su expansión tanto

dentro como fuera de las fronteras del país. Con los años, el

tamaño, la expansión geográfica y el alcance de las operaciones

de la empresa continuaron creciendo. Además de la cadena

original de restaurantes de hamburguesas Jollibee, se añadieron

nuevas marcas a través de adquisiciones.

Incluso cuando la marca Jollibee logró dominar el mercado,

la compañía también buscaba una estrategia de diversificación

para protegerse de la competencia y de las caídas

en nichos de mercado específicos. Al penetrar a otros segmentos,

Jollibee Foods Corporation había adquirido un portafolio

de otros conceptos de comida rápida, al cual aplicó

sus habilidades de operación y marketing perfeccionadas. En

1994 compró Greenwich Pizza, la principal cadena de pizzas

y pasta de Filipinas. Al siguiente año, buscando satisfacer los

gustos cambiantes de la población, JFC adquirió los derechos

para operar la franquicia filipina de Délifrance, una cadena

francesa internacional de cafeterías y panaderías que

tenía sus oficinas centrales en Francia. En 2000, JFC compró

Chowking Foods Corporation, que operaba la principal cadena

de comida rápida china en el país.

Aunque Chowking había reportado excelentes ventas y

un muy buen desempeño desde su compra, pasó tiempo

antes de que Greenwich Pizza lograra establecer una buena

posición en el mercado. Hacia finales de 2003, JFC era el líder

del mercado filipino en tres segmentos. En el de las hamburguesas

y el pollo, Jollibee tenía 467 tiendas y su rival más cercano,

McDonald’s, sólo 240. En el segmento de la comida

china rápida, había 245 restaurantes Chowking, comparado

EXHIBICIÓN 1 Tendencias del número de tiendas por marca, 1998-2005

31 DE DICIEMBRE

JUNIO 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998

Filipinas

Jollibee 508 499 467 436 408 374 350 302

Greenwich 228 232 213 191 194 193 191 169

Chowking 310 303 245 216 194 164 159 142

Délifrance 33 31 30 28 24 13 6 4

Subtotal 1,079 1,065 955 871 832 744 712 617

Internacional

Jollibee 22 22 21 21 23 22 21 NA

Chowking 11 10 9 8 7 6 6 NA

Tomi’s Teriyaki — — 3 2 1 — — NA

Yonghe King 88 88 — — — — — NA

Subtotal 121 120 33 31 31 29 27 NA

TOTAL 1,200 1,185 988 902 863 772 739 NA

Fuente: informes del cuarto trimestre, 1998-2004.

Jollibee Foods Corporation 533

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!