19.05.2020 Views

Marketing de Servicios 6ta Ed, Christopher Lovelock

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lograr economías importantes al centralizar “centros de información” continentales o incluso mundiales.

Las empresas pueden aprovechar la mano de obra de bajo costo y los tipos de cambio favorables

al consolidar operaciones de servicios complementarios (como las reservaciones) o funciones

administrativas (como la contabilidad) en sólo uno o pocos países seleccionados.

Impulsores de costos

En ocasiones lo grande es atractivo desde el punto de vista del costo. Se pueden crear economías de

escala si se opera a nivel internacional o incluso mundial, además de lograr rentabilidad con el uso

de una logística favorable y precios más bajos en ciertos países. Las telecomunicaciones y un transporte

con costos de operación reducidos, junto con un desempeño mejorado, facilitan el ingreso a

mercados internacionales. Los efectos de estos impulsores varían de acuerdo con el nivel de los costos

fijos necesarios para ingresar a una industria y en relación con el potencial de disminuir los costos.

Las barreras de ingreso provocadas por el costo inicial de equipo e instalaciones puede reducirse por

medio de estrategias como el alquiler de equipo (como lo hacen muchas aerolíneas), la búsqueda de

instalaciones de inversionistas, como hoteles, y la obtención posterior de contratos administrativos, o

el otorgamiento de franquicias a empresarios locales. Sin embargo, los impulsores de costos no son

muy aplicables en los servicios que se basan principalmente en las personas. Cuando la mayor parte

de los elementos de la fábrica de servicios se duplican en muchos locales, las economías de escala son

más bajas y las curvas de experiencia más planas.

Impulsores gubernamentales

Las políticas gubernamentales pueden alentar o desalentar el desarrollo de una estrategia integrada

a nivel transnacional. Algunos de estos impulsores son las políticas de comercio favorables, estándares

técnicos compatibles y reglamentaciones de marketing comunes. Por ejemplo, las acciones tomadas

por la Comisión Europea para crear un solo mercado en toda la UE son un estímulo para la

creación de estrategias paneuropeas de servicios, en diversas industrias.

Asimismo, la Organización Mundial de Comercio (OMC), y su enfoque en la internacionalización

de los servicios, ha presionado a los gobiernos de todo el mundo para crear entornos normativos

más favorables para las estrategias transnacionales de servicios. El poder de los impulsores de la internacionalización

se ilustra con el caso de la llegada de la aerolínea Qantas a Hong Kong, tal como

se describe en el apartado de Perspectiva de servicios 4.6.

Muchos de los factores que impulsan la internacionalización y la adopción de estrategias transnacionales

también promueven la tendencia a manejar operaciones a nivel nacional. Las fuerzas tecnológicas

competitivas, de mercado y de costos que fomentan la creación de empresas de servicios o

cadenas de franquicias a nivel nacional, a menudo son iguales a las que después impulsan algunas

de las mismas empresas al operar a nivel transnacional.

Cómo afecta la naturaleza de los procesos

de servicio a las oportunidades de internacionalización

¿Algunos tipos de servicios se internacionalizan con mayor facilidad que otros? Nuestro análisis sugiere

que esto es verdad. La tabla 4.2 resume variaciones importantes en el impacto de cada uno de

los cinco grupos de impulsores, sobre tres categorías generales de servicios: los servicios que procesan

personas, los que procesan posesiones y los basados en información.

Servicios de proceso hacia las personas

El proveedor de servicios necesita mantener una presencia local y establecer el personal, las instalaciones,

el equipo, los vehículos y los suministros, dentro del alcance razonablemente fácil de los

clientes meta. Si los clientes son móviles, como en el caso de los viajeros de negocios y los turistas,

entonces es probable que consuman las ofertas de una empresa en muchos lugares y que hagan

comparaciones entre ellas. Las cosas están cambiando en cuanto a los servicios para el cuidado de la

salud. Ahora es posible diagnosticar y supervisar a distancia a los pacientes por medio de sensores

electrónicos. Un número creciente de procedimientos quirúrgicos, sumamente especializados, pueden

ser realizados a distancia con el uso de robots por médicos expertos. Sin embargo, para ser sometido

a este tipo de cirugías, el paciente aún necesita visitar una instalación médica local que cuente con el

equipo necesario, y recibir cuidados de personal ubicado en ese lugar.

Capítulo 4 Distribución de los servicios a través de canales físicos y electrónicos 119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!