19.05.2020 Views

Marketing de Servicios 6ta Ed, Christopher Lovelock

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

1. Describa cuatro objetivos educativos y promocionales

comunes en los ambientes de servicios y proporcione un

ejemplo específico para cada uno de los objetivos de su

lista.

2. Identifique un anuncio (u otro medio de comunicación)

cuyo principal objetivo sea manejar la conducta de los

clientes en las etapas de a) elección, b) consumo y c) posterior

al consumo. Explique la manera en que pretenden

lograr sus objetivos y analice cuán efectivos pueden ser.

3. Analice la importancia de los atributos de búsqueda, experiencia

y credibilidad de la estrategia de comunicaciones

de un proveedor de servicios. Suponga que el objetivo

de la estrategia de comunicaciones es atraer nuevos

clientes.

4. Si estuviera explorando su universidad o investigando la

licenciatura que está estudiando ahora, ¿qué podría

aprender de los boletines electrónicos y de cualquier otra

comunicación de boca en boca que pueda encontrar? ¿De

qué manera influiría esa información en la decisión de

alguien que quiere estudiar en su universidad? Dado

que usted es un experto sobre la escuela y la licenciatura

que está estudiando, ¿qué tan precisa considera la información

que encontró en línea?

5. Identifique un anuncio que corra el riesgo de atraer a diversos

segmentos a un negocio de servicios. Explique

por qué podría suceder esto y describa las posibles consecuencias

negativas.

6. Describa y evalúe esfuerzos recientes de relaciones públicas

de organizaciones de servicios con relación a tres o

más de las siguientes situaciones: a) el lanzamiento de

una nueva oferta; b) la apertura de un nuevo local; c) la

promoción de la expansión de los servicios existentes; d)

el anuncio de un evento próximo, o e) la respuesta a una

situación negativa que acaba de surgir. (Elija una organización

diferente para cada categoría).

7. ¿Qué indicios tangibles utilizaría una escuela de buceo o

un consultorio dental para posicionarse como una opción

atractiva para clientes adinerados?

8. Explore las páginas web de una empresa de consultoría

gerencial, de un vendedor por Internet y de una compañía

de seguros. Critique su facilidad de navegación, contenido

y diseño visual. ¿Qué aspectos, si acaso, cambiaría

en cada página?

9. Regístrese en Amazon.com y Hallmark.com y analice sus

estrategias de comunicaciones basadas en el permiso.

¿Cuáles son sus objetivos de marketing? Evalúe su marketing

basado en el permiso para un segmento de clientes

específico que usted elija, ¿qué es excelente, qué es

bueno y qué podría mejorar?

10. Realice una búsqueda en Google de a) programas de

maestría y b) centros vacacionales. Examine dos o tres

anuncios contextuales que aparezcan en sus búsquedas.

Critique estos anuncios contextuales, ¿qué aspectos están

bien y en qué podrían mejorar?

NOTAS

1. Para hacer una revisión útil, vea Kathleen Mortimer y

Brian P. Mathews, “The Advertising of Services: Consumer

Views v. Normative Dimensions”. The Service Industries

Journal, 18 (julio, 1998): 14-19.

2. James F. Devlin y Sarwar Azhar, “Life Would Be a Lot Easier

if We Were a Kit Kat: Practitioners’ Views on the

Challenges of Branding Financial Services Successfully”.

Brand Management, 12, No. 1 (2004): 12-30.

3. Banwari Mittal, “The Advertising of Services: Meeting

the Challenge of Intangibility”. Journal of Service Research,

2 (agosto, 1999): 98-116.

4. Banwari Mittal y Julie Baker, “Advertising Strategies for

Hospitality Services”, Cornell Hotel and Restaurant Administration

Quarterly, 43 (abril, 2002): 51-63.

5. Donna Legg y Julie Baker, “Advertising Strategies for

Service Firms”, en C. Surprenant (ed.), Add Value to

Your Service, Chicago: American Marketing Association,

1987: 163-168. Vea también Donna J. Hill, Jeff

Blodgett, Robert Baer y Kirk Wakefield, “An Investigation

of Visualization and Documentation Strategies in

Service Advertising”, Journal of Service Research, 7 (noviembre,

2004): 155-166; Debra Grace y Aron O’Cass,

“Service Branding: Consumer Verdicts on Service

Brands”, Journal of Retailing and Consumer Services, 12

(2005): 125-139.

6. James C. Anderson, James C. Narus y Wouter van Russom,

“Customer Value Propositions in Business Markets”,

Harvard Business Review, 84 (marzo, 2006): 1-4.

7. Banwari Mittal, “The Advertising of Services: Meeting

the Challenge of Intangibility”, Journal of Service Research,

2 (agosto, 1999): 98-116.

8. http://consumercenter.jdpower.com/cc/rd/cc/index.asp,

revisado en mayo de 2006.

9. Para encontrar un marco de referencia y una lista para

identificar y sustentar valores de marca de servicios, vea

Leslie De Chernatony y Susan Drury, “Identifying and

Sustaining Service Brands’ Values”, Journal of Marketing

Communications, 10 (junio, 2004): 73-93.

10. Leonard L. Berry, “Cultivating Service Brand Equity”,

Journal of the Academy of Marketing Science, 28, No. 1

(2000): 128-137.

11. David H. Maister, “Why Cross Selling Hasn’t Worked”,

en True Professionalism, New York: The Free Press, 1997:

178-184.

12. Megan O’Donnell, “What Type of Training or Education

Do You Provide to Customers for New Technology Offerings?”,

Rural Communications (julio-agosto, 2005): 12.

13. Mary Jo Bitner, “Servicescapes: The Impact of Physical

Surroundings on Customers and Employees”, Journal of

Marketing, 56 (abril, 1992): 57-71.

14. Dana James, “Move Cautiously in Trade Show Launch”,

Marketing News (20 de noviembre, 2000: 4, 6; Elizabeth

Light, “Tradeshows and Expos-Putting Your Business on

Show”. Her Business (marzo-abril, 1998): 14-18; Susan

Greco, “Trade Shows Versus Face-to-Face Selling”, Inc.

(mayo, 1992): 142.

Capítulo 6 Educación de clientes y promoción de la proposición de valor 181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!