19.05.2020 Views

Marketing de Servicios 6ta Ed, Christopher Lovelock

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 7.1

Estrategias básicas de

posicionamiento de

servicios

AMPLITUD DE LA OFERTA DE SERVICIOS

Estrecha

Amplia

Muchos

NÚMERO DE

MERCADOS

ATENDIDOS

Pocos

Enfoque de

servicios

Enfoque total

(de servicio

y de mercado)

Sin enfoque

(de todo

para todos)

Enfoque

de mercado

Fuente: Robert Johnston, “Achieving Focus in Service Organizations”, The Service Industries Journal,

16 (enero, 1996): 10-20.

diferentes, y con frecuencia son demasiados y están muy dispersos geográficamente. Las empresas

de servicios también difieren ampliamente en sus habilidades para atender a distintos tipos de clientes.

De esa manera, en lugar de intentar competir en un mercado completo, cada empresa necesita enfocar

sus esfuerzos en los clientes a los que puede atender mejor. En términos de marketing, enfocarse

significa proporcionar una mezcla de productos relativamente estrecha para un segmento de mercado

específico (un grupo de compradores que comparten características, necesidades, conductas de compra

o patrones de consumo en común). Este concepto es la base de prácticamente todas las estrategias

exitosas de las empresas de servicios que han identificado los elementos más importantes en sus operaciones

y que han concentrado sus recursos en ellos.

El grado de enfoque de una empresa se puede describir en dos dimensiones: enfoque de mercado y

enfoque de servicios. 2 El enfoque de mercado es el grado en que una empresa sirve a pocos o muchos mercados,

en tanto que el enfoque de servicio describe el grado en que ofrece pocos o muchos servicios. Estas

dos dimensiones definen las cuatro estrategias básicas de enfoque que se muestran en la figura 7.1.

Una organización con un enfoque total ofrece un rango limitado de servicios (quizás un sólo producto

básico) a un segmento de mercado estrecho y específico. Una compañía con un enfoque de mercado

se concentra en un segmento de mercado estrecho, pero ofrece una amplia gama de servicios. Las

empresas enfocadas en el servicio brindan un rango estrecho de servicios a un mercado muy amplio. Por

último, muchos proveedores de servicios caen en la categoría sin enfoque, porque tratan de atender a

grandes mercados con una amplia gama de servicios. En general, ésta no es una buena idea, aunque

los servicios públicos y las agencias gubernamentales pueden verse obligadas a hacerlo.

¿De qué manera debe decidir una empresa cuál de las tres estrategias “enfocadas” seguirá? La

adopción de una estrategia de enfoque total plantea riesgos y oportunidades. La creación de una pericia

reconocida en un nicho bien definido proporciona protección contra posibles competidores y

permite cobrar precios más altos. El riesgo más grande es que tal vez el mercado sea demasiado pequeño

para generar el volumen de negocios necesario para el éxito financiero. Otros riesgos incluyen

el peligro de que la demanda del servicio se vea desplazada por la competencia genérica de productos

alternativos, o que los compradores del segmento elegido sean muy susceptibles a una depresión

económica.

Una razón por la que las empresas con una línea estrecha de productos deciden atender a múltiples

segmentos (una estrategia enfocada en el servicio) es la necesidad de crear un portafolio de

clientes como protección contra los riesgos. Sin embargo, conforme se añaden nuevos segmentos, la

empresa necesita desarrollar experiencia para atender a cada segmento, lo cual requiere de mayor esfuerzo

de ventas y de más inversión en la comunicación de marketing, especialmente en los mercados

entre negocios.

La idea de ofrecer una línea amplia de productos a un segmento meta, estrechamente definido,

es atractiva, debido a que ofrece el potencial de venta de múltiples servicios a un solo comprador. Sin

embargo, antes de adoptar una estrategia enfocada en el mercado, los gerentes deben asegurarse de

que sus empresas poseen la capacidad operativa para hacer un excelente trabajo en la entrega de cada

186 Parte II Creación del modelo de servicio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!