19.05.2020 Views

Marketing de Servicios 6ta Ed, Christopher Lovelock

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cubrirse entre sí en caso necesario o ayudarse en tareas que no

estaban especificadas en las descripciones de sus puestos para

lograr que las cosas funcionaran con mayor continuidad.

La consulta de la doctora Beckett incluía alrededor de

2,000 pacientes “activos” y muchos otros que acudían con

poca frecuencia. Estos eran principalmente trabajadores de

cuello blanco con empleos profesionales (empleados de universidades,

trabajadores de la salud y gerentes o propietarios

de establecimientos regionales). Nunca hizo publicidad; todos

sus nuevos clientes provenían de la recomendación de sus

pacientes.

La dentista creía que las referencias eran una ventaja

real, porque los pacientes nuevos no llegaban en “frío”. Ella

no tenía que venderse a sí misma porque sus familiares o

amigos ya les habían hablado de sus servicios. Todos los pacientes

nuevos debían ser sometidos a un examen inicial, para

que la doctora Beckett pudiera realizar una evaluación de necesidades

y educarlos acerca de sus servicios. Creía que esto

era lo primero que indicaba a los pacientes que su práctica era

diferente de la de otros dentistas. En ocasiones los clientes

debían esperar de tres a cuatro meses para una limpieza de

rutina y un examen porque la agenda estaba llena, pero eso

no parecía preocuparles.

EL MAYOR DESAFÍO

“El rediseño del negocio fue la parte más fácil”, suspiró la

doctora Beckett. “Demostrar el alto nivel de calidad a los

pacientes es el trabajo difícil”. Aseguró que esta tarea fue

especialmente difícil, pues a la mayoría de la gente no le

gusta visitar al dentista o lo considera incómodo, de modo

que llega con una actitud negativa. La doctora trató de reforzar

la idea de que la calidad de la atención dental depende

de una relación positiva a largo plazo entre los pacientes

y el equipo dental. Esta filosofía se reflejaba en una sección

de la declaración de misión que colgaba en la sala de espera:

“Somos un equipo dental comprensivo y profesional, que

sirve a pacientes motivados y orientados hacia la calidad,

que están interesados en mantener una sonrisa saludable

durante toda la vida. Nuestra meta consiste en ofrecer un

ambiente progresista y educativo. Sus preocupaciones son

nuestro objetivo”.

Aunque a la doctora Beckett le gusta su trabajo, admitió

que a veces era difícil mantener una actitud positiva. El trabajo

requería de precisión y atención en los detalles, y los procedimientos

a menudo eran dolorosos para los pacientes. Con

frecuencia sentía que “caminaba sobre cáscaras de huevo”,

porque sabía que los pacientes se sentían ansiosos e incómodos,

lo que hacía más crítica la prestación de su servicio. No

era poco común que le dijeran cosas negativas, incluso antes

de iniciar el tratamiento (como, “realmente odio ir al dentista,

no es por usted, ¡pero no quiero estar aquí!”). Cuando esto

ocurría, les recordaba que estaba proporcionando un servicio

de calidad, no importaba si los pacientes lo apreciaban o no.

“De cualquier manera, por lo general la persona tendrá que

recibir atención dental”, comentó, “así que yo sólo hago el

mejor trabajo que puedo y los hago sentir lo más cómodos posible”.

Aun cuando los pacientes pocas veces expresaban

aprecio por sus servicios, esperaba haber marcado una diferencia

positiva en su salud o apariencia, que los beneficiara en

el largo plazo.

PREGUNTAS DE ESTUDIO

1. ¿Cuáles de los ocho elementos de la mezcla de marketing de

servicios se abordan en este caso? Dé ejemplos de cada “P” que

identifique.

2. ¿Por qué a la gente no le gusta visitar al dentista? ¿Cree que la

doctora Beckett ha abordado este problema de manera eficaz?

3. ¿De qué forma la doctora Beckett y su personal educan a los

pacientes sobre el servicio que están recibiendo? ¿Qué otra cosa

podrían hacer?

4. ¿Cuáles servicios complementarios se ofrecen? ¿De qué manera

mejoran la prestación del servicio?

5. Compare sus propias experiencias de atención dental con las

que ofrece la práctica de la doctora Beckett. ¿Cuáles diferencias

encuentra? Con base en su revisión de este caso, ¿qué consejo

le daría a) a su dentista anterior o a su dentista actual, y b) a la

doctora Beckett?

El consultorio dental de la doctora Beckett 497

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!