19.05.2020 Views

Marketing de Servicios 6ta Ed, Christopher Lovelock

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

viajes y hoteles, armados por un pequeño grupo de mayoristas

y organizadores de viajes con tarifas de descuento, por debajo

de las tarifas de negocios.

Aunque las cadenas integrales tenían demanda de todos

los segmentos, las propiedades individuales eran elegidas de

manera desproporcionada por uno u otro. Por ejemplo, los

centros vacacionales atendían a los viajeros de recreación y a

algunos participantes de convenciones; los hoteles de convenciones

dependían de los viajes grupales y de negocios, y los hoteles

ubicados cerca de los aeropuertos eran frecuentados por

huéspedes de negocios. Sin embargo, estos esquemas de segmentación

ocultaban el hecho de que los individuos de los

segmentos que se diferenciaban según el propósito del viaje y

el precio básico a menudo eran las mismas personas. Los viajeros

frecuentes visitaban hoteles de diversos tipos y segmentos

de precios, dependiendo de, por ejemplo, si los gastos de

la estancia eran reembolsables, si se trataba de gastos personales

o de unas vacaciones.

Competencia

Cuatro grandes marcas globales dominaban el mercado hotelero

de clase de negocios (tabla A). Cada uno competía en

más de un precio básico. (La exhibición 2 muestra los precios

base de la industria, y la exhibición 3 presenta la distribución

de marcas en los diversos precios básicos).

Tabla A

Marriott International

Starwood Hotels and Resorts

Hyatt Hotels

Hilton Hotels

Hilton International

Fuente: registros de las empresas.

339,200 habitaciones

212,900 habitaciones

93,700 habitaciones

91,100 habitaciones

62,900 habitaciones

Starwood

En 1991, Barry Sternlicht empezó la construcción de Starwood

Hotels and Resorts Worldwide a partir de una sociedad de inversión

inmobiliaria. En enero de 1998, Starwood compró Westin

Hotels and Resorts y un mes después adquirió ITT Corporation,

que incluía a Sheraton Hotels and Resorts, después de

una batalla muy difundida con Hilton Hotels Corporation. Al

final del año, Starwood manejaba en una sola administración

las marcas Westin, Sheraton, St. Regis, Four Points y Caesar’s

Palace. Starwood acababa de anunciar sus planes para crear

una nueva marca, W, dirigida a profesionales más jóvenes.

Marriott

Marriott International operaba y concedía franquicias de hoteles

con las marcas Marriott, Ritz-Carlton, Renaissance, Residence

Inn, Courtyard, TownPlace Suites, Fairfield Inn, SpringHill

Suites y Ramada International. Además administraba centros de

conferencias y proporcionaba viviendas corporativas amuebladas.

Host Marriott, como sociedad de inversión inmobiliaria,

era dueño de algunas de las propiedades manejadas por

Marriott International, así como algunas propiedades Hyatt,

Four Seasons y Swissotel.

EXHIBICIÓN 2

Segmentos de precio en la industria hotelera

• De lujo: tarifa oficial promedio mayor que $125, hoteles de servicio completo con servicios especiales para

los viajeros de recreación y otros para los mercados de negocios y de reuniones. Las cadenas de este segmento

incluyen a Four Seasons, Hilton, Hyatt, Inter-Continental (una marca de Bass Hotels and Resorts),

Marriott Hotels and Resorts, Renaissance (una firma de Starwood Hotels and Resorts), Ritz-Carlton (también

una marca de Marriott International), Sheraton (un sello de Starwood Hotels and Resorts) y Westin

(también una marca de Starwood Hotels and Resorts).

• De primer nivel: tarifa oficial promedio entre $100 y $125, hoteles de servicio completo con servicios estándar.

Incluye a la mayoría de las marcas con suites y sin estancia prolongada. Algunos ejemplos de cadenas

en este segmento son Crowne Plaza (una marca de Bass Hotels and Resorts), Doubletree Guest Suites (una firma

de Promus Hotel Corp.), Embassy Suites (también marca de Promus Hotel Corp.), Radisson (una marca

de Carlson Worldwide Hospitality), Hilton Inn y Clarion (una firma de Choice Hotels).

• Mercado medio con alimentos y bebidas (F&B, por sus siglas en inglés): tarifa oficial promedio entre $60 y

$90, hoteles de servicio completo, con niveles y complementos de servicio menores que el segmento de primer

nivel. Algunos ejemplos son Best Western, Courtyard (una marca de Marriott International), Garden Inn

(una firma de Hilton), Holiday Inn (un sello de Bass Hotels and Resorts) y a Howard Johnson (una marca

de Cendant).

• Mercado medio sin F&B: tarifa oficial promedio entre $45 y $70, con servicio limitado y complementos similares

a los del segmento de mercado medio con F&B. Ejemplos de cadenas en este segmento son Hamptons

Inns (una marca de Promus), Holiday Inn Express (una firma de Bass Hotels and Resorts) y Comfort Inn

(una marca de Choice Hotels).

• Clase turista: tarifa oficial promedio entre $40 y $65, con servicios limitados y pocos complementos. Fairfield

Inn (una marca de Marriott International), Red Roof Inn, Travelodge y Days Inn of America (una marca

de Cendant) son ejemplos de cadenas económicas.

• Económico: tarifa oficial promedio entre $30 y $60, con servicios limitados y complementos básicos. Las cadenas

más conocidas en este segmento son Motel 6, Súper 8 y Econo Lodge.

• Estancia prolongada: tarifa oficial promedio entre $60 y $90, dirigido al mercado de estancia prolongada y

diseñado para periodos largos de hospedaje. Marriott International tiene las siguientes dos marcas en este

mercado: Residence Inn by Marriott y TownePlace Suites. Otras cadenas son Homewood Suites (una marca

de Bass Hotels and Resorts), Summerfield Suites y Extended Stay America.

Fuentes: cadenas de hoteles estadounidenses segmentadas por RealTome Hotel Reports Inc., autores de Lodging Survey de 1998.

Hilton HHonors Worldwide: guerras de lealtad 581

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!