19.05.2020 Views

Marketing de Servicios 6ta Ed, Christopher Lovelock

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 10.4

El modelo de los panoramas de servicio

DIMENSIONES

DEL ENTORNO

Condiciones

ambientales

• Temperatura

• Calidad del aire

• Ruido

• Música

• Aroma

• Etcétera

Espacio/

funcionalidad

• Arreglo

• Equipo

• Mobiliario

• Etcétera

Señales, símbolos

y artefactos

• Señalización

• Artefactos

personales

• Estilo de

decoración

• Etcétera

ENTORNO

INTEGRAL

MODERADORES RESPUESTAS INTERNAS CONDUCTA

Moderador de

las respuestas de

los empleados

Percepción del

panorama de servicio

Moderador de

las respuestas de

los clientes

Cognitivas

• Creencias

• Clasificación

• Significado

simbólico

Cognitivas

• Creencias

• Clasificación

• Significado

simbólico

Emocionales

• Sentimientos

• Estados de

ánimo

• Actitudes

Respuestas de

los empleados

Respuestas de

los clientes

Emocionales

• Sentimientos

• Estados de

ánimo

• Actitudes

Psicológicas

• Dolor

• Comodidad

• Movimiento

• Adaptación

física

Psicológicas

• Dolor

• Comodidad

• Movimiento

• Adaptación

física

De acercamiento

• Afiliación

• Exploración

• Mayor

permanencia

• Satisfacción

De evitación

(lo opuesto al

acercamiento)

Interacciones

sociales entre los

clientes y los

empleados

De acercamiento

• Atracción

• Permanencia/

exploración

• Mayor gasto

de dinero

• Satisfacción

De evitación

(lo opuesto al

acercamiento)

Fuente: Mary Jo Bitner, “Servicescapes: The Impact of Physical Surroundings on Customers and Employees”, Journal of Marketing, 56

(abril, 1992): 57-71, American Marketing Association.

Estas respuestas internas producen conductas abiertas como la evitación de una tienda departamental

muy concurrida o la respuesta positiva ante un entorno relajante de permanecer ahí más tiempo y

gastar más dinero en compras de impulso.

DIMENSIONES DEL ENTORNO DE SERVICIO

Los entornos de servicio son complejos e incluyen muchos elementos de diseño. En la tabla 10.1, por

ejemplo, se muestra un panorama general de todos los elementos de diseño que podrían integrar una

tienda al detalle. En esta sección nos enfocamos en las principales dimensiones del entorno de servicio,

dentro del modelo del panorama del mismo, las cuales incluyen las condiciones ambientales,

el espacio y la funcionalidad, así como las señales, símbolos y artefactos. 13

El efecto de las condiciones ambientales

Las condiciones ambientales son las características del entorno que impactan a los cinco sentidos.

Aun cuando no se observan de manera consciente, pueden afectar el bienestar emocional, las percepciones

e incluso las actitudes y la conducta. Estas condiciones se componen literalmente de cientos de

elementos y detalles de diseño que deben funcionar en conjunto para crear el entorno de servicio deseado.

14 La atmósfera resultante crea un estado de ánimo que los clientes perciben e interpretan. 15

Las condiciones ambientales se perciben de forma separada y como un todo, e incluyen la iluminación

y los esquemas de color, la percepción del tamaño y la forma, sonidos como el ruido y la música,

la temperatura y los aromas u olores. Un buen diseño de estas condiciones puede provocar las

conductas deseadas entre los clientes. Considere la idea innovadora que subyace a la nueva tendencia

Capítulo 10 Diseño del entorno de servicio 295

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!