19.05.2020 Views

Marketing de Servicios 6ta Ed, Christopher Lovelock

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PERSPECTIVAS DE SERVICIO 7.1

Banco Azteca atiende al cliente pequeño

Banco Azteca, que abrió sus puertas en 2002, es el primer

banco nuevo en México en casi una década. Este banco

se dirige a los 16 millones de hogares del país que ganan un

equivalente de 250 a 1,300 dólares al mes, trabajando como

taxistas, obreros y maestros, entre otros. A pesar de que su

ingreso combinado es de 120 mil millones de dólares, estas

personas son ignoradas por la mayoría de los bancos, que

consideran a las cuentas pequeñas como una molestia. No

nos sorprende que sólo uno de cada 12 de estos hogares

tenga una cuenta de ahorros.

Banco Azteca es la idea original de Ricardo Salinas

Pliego, director de un imperio de telecomunicaciones, medios

masivos y ventas al detalle que incluye a Grupo

Elektra, el vendedor de electrodomésticos más grande de

México. Sus sucursales bancarias, localizadas dentro de

más de 900 tiendas Elektra, están decoradas con los colores

verde, blanco y rojo de la bandera mexicana. Las sucursales

intentan crear una atmósfera acogedora y muestran

carteles con la frase publicitaria de Azteca: “Un banco

amistoso que te trata bien”.

La relación de Banco Azteca con Elektra busca aprovechar

los 50 años de experiencia del minorista en financiamiento

de consumo y el hecho de que alrededor del

70 por ciento de su mercancía se vende a crédito. Elektra

posee una excelente trayectoria de ventas a crédito, con

una tasa de cumplimiento de pagos del 97 por ciento y una

amplia base de datos de historial crediticio de sus clientes.

Por esto, la alta gerencia consideró conveniente convertir

los departamentos de crédito de cada tienda Elektra

en sucursales de Azteca, con un conjunto de servicios

adicionales.

El nuevo banco ha hecho fuertes inversiones en tecnología

de información, incluyendo lectores de huellas

digitales de alta tecnología que elimina la necesidad de

que los clientes presenten alguna identificación impresa.

Además, lleva sus servicios a la población a través de una

fuerza de 3,000 agentes de crédito en motocicleta. El banco

además ofrece préstamos personales y depósitos a plazos,

y está lanzando créditos para automóviles usados, hipotecas

para compradores con bajos ingresos y tarjetas de crédito.

En ocasiones, los préstamos se basan en productos

adquiridos previamente por los clientes y que utilizan como

garantías.

En 2003, Grupo Elektra recibió autorización de la Secretaría

de Hacienda para adquirir una compañía privada

de seguros, a la que cambió el nombre por Seguros Azteca.

Esta empresa ofrece productos de seguros básicos a precios

muy bajos, dirigidos a un segmento de la población

que históricamente ha sido ignorado por la industria mexicana

de seguros. Las pólizas se distribuyen a través de la

red de sucursales de Banco Azteca. En 2004, el banco amplió

sus actividades para financiar a individuos que deseaban

iniciar o expandir pequeños negocios.

Fuente: Geri Smith, “Buy a Toaster, Open a Bank Account”.

Business Week (13 de enero de 2003): 54; www.gruposalinas.

com/companies/banco.shtml, revisado en mayo de 2006.

Considere los criterios que podría utilizar para elegir un restaurante para almorzar cuando 1. está

de vacaciones con amigos o con su familia, 2. se reunirá con un cliente potencial, o 3. va a comer algo

rápido con un compañero de trabajo. Dada una selección razonable de alternativas, es poco probable

que elija el mismo tipo de restaurante en cada caso, mucho menos el mismo restaurante. También es

posible que si deja que otra persona decida, ésta elija una alternativa diferente.

Atributos importantes y atributos determinantes

Los consumidores suelen elegir de entre ofertas de servicio alternativas con base en las diferencias

que perciben entre ellas. Sin embargo, los atributos que distinguen a unos servicios de otros no siempre

son los más importantes. Por ejemplo, muchos viajeros califican a la “seguridad” como el aspecto

más importante de un viaje aéreo. Es posible que eviten viajar en aerolíneas desconocidas o que

tengan una mala reputación con respecto a la seguridad, no obstante, después de ignorar estas alternativas,

aún es probable que un pasajero que viaja a través de rutas importantes tenga varias opciones

de aerolíneas percibidas con el mismo grado de seguridad. Por lo tanto, la seguridad no es un

atributo que influya en la decisión del cliente.

Los atributos determinantes (es decir, los que realmente determina la decisión de los compradores

entre las alternativas de los competidores) no ocupan los primeros lugares en la lista de las características

de los servicios que son importantes para los compradores, pero son los atributos en

donde los clientes observan diferencias significativas entre las alternativas de los competidores. Por

ejemplo, la conveniencia de los horarios de salida y llegada, la posibilidad de obtener millas por viajar

con frecuencia y otros privilegios similares, la calidad de los alimentos y las bebidas que se sirven

a bordo o la facilidad para hacer reservaciones podrían ser características determinantes cuando los

Capítulo 7 Posicionamiento de servicios en mercados competitivos 189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!