19.05.2020 Views

Marketing de Servicios 6ta Ed, Christopher Lovelock

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAMBIO DEL POSICIONAMIENTO COMPETITIVO

En ocasiones las empresas deben hacer un cambio importante en la posición que tienen. Este tipo de

estrategia, conocida como reposicionamiento, podría implicar revisar las características del servicio o

redefinir los segmentos del mercado meta. A nivel de la empresa, el reposicionamiento puede significar

el abandono de ciertos productos y el retiro total de algunos segmentos de mercado.

Cambio de las percepciones por medio de la publicidad

Para cambiar las percepciones negativas de la marca a veces es necesario rediseñar el producto básico

y/o los servicios complementarios. Sin embargo, en ocasiones las debilidades son percibidas y no

reales. Ries y Trout describen el caso de Long Island Trust, el banco que históricamente ha sido el líder

de esta gran área suburbana al este de la ciudad de Nueva York. 17

Después de la aprobación de leyes que permitían la ramificación bancaria sin restricciones en

todo el estado de Nueva York, muchos de los grandes bancos de la zona de Manhattan empezaron a

invadir Long Island. Las investigaciones demostraron que Long Island Trust estaba por debajo de

bancos como Chase Manhattan y Citibank en criterios de selección fundamentales como la disponibilidad

de sucursales, la gama de las ofertas de servicio, la calidad del mismo y los recursos de capital.

Sin embargo, Long Island Trust era el banco que ayudaba más a los residentes de Long Island y a

la economía de esta zona.

La agencia publicitaria del banco desarrolló una campaña para promocionar la “posición de

Long Island”, recurriendo a sus fortalezas percibidas, en lugar de tratar de mejorar la percepción

de atributos en los que estaba poco favorecido. El tono de la campaña se puede captar del siguiente

extracto de un anuncio impreso:

¿Por qué envía su dinero a la ciudad si usted vive en la isla? Mantener su dinero cerca

tiene sentido. No en un banco de la ciudad, sino en Long Island Trust, donde se puede

aprovechar para Long Island. Después de todo, nos concentramos en el desarrollo de

Long Island. No en la isla de Manhattan o en alguna isla de Kuwait. . . .

Otros anuncios de la campaña promocionaban temas similares como “la ciudad es un gran lugar para

visitar, ¿pero quiere tener servicios bancarios ahí?”

Cuando 15 meses después se realizó una investigación idéntica, la posición de Long Island Trust

había mejorado en cada atributo. La campaña había logrado replantear su imagen de marca al cambiar

el contexto de referencia de sus clientes de una perspectiva global a una local. Aun cuando la empresa

no modificó ninguno de sus servicios básicos o complementarios, la ventaja percibida de ser un

banco de Long Island para los residentes de Long Island ahora tenía un efecto “de halo” muy positivo

sobre los demás atributos.

Innovaciones en el posicionamiento

La mayoría de las empresas se enfocan en igualar y superar a sus rivales, lo que provoca que sus estrategias

tiendan a enfatizar las mismas dimensiones básicas de la competencia. Sin embargo, una

forma de competir consiste en introducir dimensiones nuevas en la ecuación de posicionamiento,

que las otras empresas no puedan igualar de manera inmediata.

James Haskett plantea esta situación de manera apropiada:

Las empresas de servicios más exitosas se separan del “paquete” para lograr una posición

distintiva con respecto a sus competidores. Estas empresas se diferencian a sí mismas.

. . . al alterar características típicas de sus industrias respectivas para lograr una

ventaja competitiva. 18

CONCLUSIÓN

La mayoría de los negocios de servicios enfrentan una activa

competencia. Los mercadólogos necesitan encontrar formas

de crear proposiciones de valor con significado para los productos

que gozan de una posición distintiva y defendible en el

mercado, en contra de las alternativas de la competencia. De

manera ideal, una empresa debe dirigirse a los segmentos a

los que puede atender mejor que otros proveedores, ofreciendo

y promocionando un mayor nivel de desempeño que los

competidores, sobre todo en aquellos atributos especialmente

valorados por los clientes en el segmento meta. La naturaleza

204 Parte II Creación del modelo de servicio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!