19.05.2020 Views

Marketing de Servicios 6ta Ed, Christopher Lovelock

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caso 18

TLContact: Servicio CarePages (A)

CHRISTOPHER LOVELOCK

Una empresa puesta en funcionamiento en Internet ha desarrollado

con éxito un servicio en línea que permite a los pacientes de los hospitales

permanecer en contacto con sus familiares y amigos a través

de páginas individualizadas. Tres años después de su lanzamiento, la

compañía finalmente se está volviendo redituable, y su fundador y

director ya revisa estrategias para su futuro crecimiento.

Eric Langshur, director de TLContact, Inc (TLC), se mostraba

complacido mientras redactaba el informe de las actividades

del último trimestre. La información era positiva en casi todas

las áreas.

El principal producto de TLC, CarePages, era un servicio

de Internet que permitía a los pacientes permanecer en contacto

con los miembros de su familia y sus amigos a través de

páginas individualizadas. El uso de CarePages se estaba incrementando

entre los clientes existentes, que eran principalmente

hospitales de cuidados intensivos de Estados Unidos y

Canadá, y la empresa continuaba con su récord de 100 por

ciento de renovaciones. Las nuevas ventas se incrementaban de

manera impresionante, los usuarios individuales estaban complacidos

con el servicio, y las nuevas mejoras habían sido bien

recibidas. La cobertura de la prensa y la comunicación de boca

en boca eran fenomenales; la última búsqueda en Google de

“tlcontact” había producido más de 400 resultados. Mientras

tanto, sus competidores se estaban tambaleando y uno acababa

de abandonar el negocio. Eric predijo que los ingresos

anuales consolidados alcanzarían los 3 millones de dólares,

mucho más que el año anterior.

Luego movió su cabeza cuando observó nuevamente la

cifra de 3 millones. Quince años antes, a los 25 años de edad y

recién egresado de un programa de maestría, había dirigido

un negocio de 25 millones. Además, antes de lanzar TLContact

en 2000 con su esposa Sharon, quien era médico, había sido

presidente de una división importante de una compañía

aeroespacial multinacional. ¿El desafío y la recompensa eran

directamente proporcionales? Él creía que no.

Eric pensó que el informe de actividades en el que estaba

trabajando complacería al consejo de administración de la empresa,

antes de su siguiente reunión. Pero quería evitar cualquier

sentimiento de complacencia, debido a que el verdadero

éxito de la compañía aún podía atraer a competidores viables.

A pesar de contar con algunos clientes prestigiados, TLC sólo

había penetrado en un pequeño porcentaje de un mercado

potencialmente muy grande. La empresa ofrecía un acceso

confiable y valioso a los pacientes de los hospitales, con el potencial

de que los hospitales y otros patrocinadores lo utilizaran

como un canal de comunicación personalizado. Sin embargo,

TLC también ofrecía acceso a un público mucho mayor

de consumidores orientados hacia la salud. ¿Además de los

hospitales, habría otros patrocinadores interesados en las sinergias

potenciales?

LA EMPRESA

Ubicada en Chicago y creada durante el auge de las empresas

punto com, TLC fue una de las pocas compañías de Internet

que sobrevivió después de la decadencia de esa industria. El

equipo administrativo estaba conformado por Eric Langshur,

director general; Charlyn Slade, RNC y presidente; Raul

Vazquez, director técnico; Lindsay Paul, vicepresidenta de desarrollo

de negocios para el cuidado de la salud; JoAnne Resnic,

vicepresidente de servicios para el cuidado de la salud, y la

doctora Sharon Langshur, directora médica. Además, la compañía

contaba con un equipo técnico que incluía a un diseñador

gráfico, un gerente de servicio al cliente y dos ingenieros

de software. El equipo de ventas y desarrollo de negocios lo

formaban Slade y Resnic, quienes habían trabajado como administradores

de enfermería, y Paul, que contaba con una maestría

de Harvard y una amplia experiencia en consultoría del

cuidado de la salud.

Durante 2002 TLC tuvo pérdidas netas de 0.7 millones de

dólares. Se trataba de una empresa privada controlada por los

fundadores y 20 inversionistas privados. En 2000 un grupo de

inversionistas, que Eric describía cómo “ángeles”, había invertido

inicialmente 3 millones de dólares y en 2002 otros inversionistas

privados añadieron $900,000, más 1.7 millones de un

préstamo convertible. Al final del primer trimestre de 2003,

los ingresos mensuales ya cubrían los gastos de operación.

El concepto de servicio de TLC

En nombre de hospitales patrocinadores y de otras instalaciones

de salud con pacientes hospitalizados en Estados Unidos,

TLC creó páginas web personalizadas para pacientes, que los

vinculaban con sus familiares y amigos durante la hospitalización

y tratamientos prolongados, incluyendo la maternidad.

Por lo general, la gente podía ingresar a la página web, que

TLC llamó CarePage, a través del propio sitio web de la organización

del cuidado de la salud, pero TLC también ofrecía la

opción de ingresar a través del sitio web de la empresa. En ambos

casos, el alojamiento se llevaba a cabo en los servidores de

TLC. CarePage permitía que los familiares y amigos estuvieran

informados sobre la condición del paciente y que enviaran mensajes

de apoyo (para un ejemplo vea la exhibición 1).

Generalmente se creaba una página en CarePage cuando

un paciente ingresaba al hospital, aunque las futuras madres a

menudo solicitaban su página antes de su fecha estimada de

parto. En la mayoría de los casos, un amigo o familiar actuaba

como administrador de la página y él recibía instrucciones

sencillas para crearla y actualizar su contenido. Luego informaba

a los familiares y amigos la dirección y la contraseña para

ingresar. Se ofrecían dos niveles de seguridad, y el nivel más

alto requería de una supervisión adicional para asegurarse de

© 2007 Christopher H. Lovelock

616

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!