19.05.2020 Views

Marketing de Servicios 6ta Ed, Christopher Lovelock

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PERSPECTIVAS DE SERVICIO 5.2

Entrevista con una administradora de ingresos

P: ¿Cuál es su papel como administradora de ingresos?

R: Cuando inicié en 1993, los enfoques principales eran el

pronóstico, el control de inventarios, la fijación de precios,

la segmentación de mercados y la mezcla geográfica, así como

el control de la distribución. Internet cambió el escenario

de manera significativa y varias importantes empresas

globales, como Expedia y Travelocity, surgieron después

del 11 de septiembre, cuando las reservaciones de viajes cayeron

en picada y la industria descubrió el poder de Internet

para ayudarle a vender un inventario angustioso. Sin

embargo, las aerolíneas y los hoteles buscan controlar su

propio inventario y sus precios para disminuir costos y reducir

su dependencia de intermediarios, de manera que

hay un interés creciente en el manejo de las reservaciones

por medio de canales directos, como sus propios sitios web

de marca, la creación de marcas en línea y la implementación

de programas de ARC. Mi papel también se ha ampliado

y ahora incluye la administración de ingresos de fuentes

secundarias como restaurantes, campos de golf y balnearios,

así como habitaciones de hotel convencionales.

P: ¿Qué diferencias ve usted entre la administración de ingresos

de las aerolíneas y de los hoteles?

R: Básicamente, las técnicas de pronóstico, la optimización

de precios y los controles de inventarios son los mismos. Sin

embargo, hay algunas diferencias fundamentales. Las aerolíneas

tienen mayor capacidad para utilizar la fijación de

precios y de esta manera expandir la demanda de viajes del

mercado doméstico. En contraste, las prácticas de fijación

de precios de los hoteles pueden cambiar la participación de

mercado dentro de un lugar, pero no el tamaño del mercado

general. Aunque los consumidores consideran que muchas

prácticas de fijación de precios, como restricciones y descuentos

por compras anticipadas, son una práctica justa en

la industria de las aerolíneas, las consideran menos justas

cuando son aplicadas por la industria hotelera.

La estructura organizacional también tiende a ser diferente.

Las aerolíneas adoptan un control central de la administración

de ingresos para todos los vuelos, y los administradores

de ingresos tienen poca interacción con los equipos

de reservaciones y de ventas en el campo. Por lo tanto, hay

un enfoque más preciso hacia la aplicación estadística de la

fijación de precios y control de inventarios. En la industria

hotelera, la administración de ingresos está descentralizada

en cada hotel, lo que exige una interacción diaria con los

equipos de reservaciones y ventas. El elemento humano es

fundamental para la implementación exitosa en los hoteles,

lo cual requiere la aceptación de las decisiones de precios en

inventario, no sólo por parte de los consumidores sino también

de los departamentos internos, como el de reservaciones,

ventas e incluso la oficina central.

P: ¿Qué habilidades necesita para ser una administradora

de ingresos exitosa?

R: Buenas habilidades estadísticas y analíticas son esenciales,

pero para ser verdaderamente exitosos, los administradores

de ingresos necesitan contar con grandes habilidades

interpersonales y persuasivas para que sus decisiones

sean aceptadas por los otros departamentos. Las formas

tradicionales de segmentación de clientes, a través de sus

características transaccionales, como el tiempo de espera

en las reservaciones, el canal de reservación y el tipo de

promoción, son insuficientes. Es necesario incorporar a la

administración de ingresos características conductuales

(como el motivo del viaje, la búsqueda de productos, el patrón

de gastos y el grado de autonomía) y características

emocionales (como la autoimagen, el consumidor discreto,

el viajero reacio, los viajes por impulso o planeados).

P: ¿Cómo perciben los clientes las prácticas de administración

de ingresos?

R: El arte de la implementación no se usa para permitir que

los clientes sientan que tus prácticas de fijación de precios y

control de inventario son injustas, y que tienen la finalidad

principal de incrementar los ingresos brutos y las utilidades

de la empresa. Se deben utilizar cercos tarifarios inteligentes

y con significado para permitir que los clientes hagan sus

propios segmentos y mantengan un sentimiento de elección.

P: ¿Cómo es su trabajo cotidiano?

R: El mercado plantea muchos cambios en la demanda, y

una necesita supervisar el precio de los competidores para

observar cómo fluctúa diariamente a lo largo de los diversos

canales de distribución. Definitivamente, uno de los prerrequisitos

es ser rápido al hacer análisis y tomar decisiones.

Uno necesita sentirse cómodo tomando riesgos calculados y

eligiendo de entre una gran cantidad de herramientas para

la administración de ingresos y la fijación de precios, esto

con el fin de tomar la mejor decisión en cada situación.

Agradecemos a Jeannette Ho, vicepresidenta

de marketing de distribución

y administración de ingresos de

Raffles International Limited, por esta

entrevista, realizada el 6 de enero

de 2006. Jeannette ha sido responsable

de encabezar e implementar las

iniciativas de administración de ingresos

de Group desde febrero de

2005. Su equipo dirige la estrategia

de distribución global de la empresa

y supervisa los canales de comercio

electrónico y el Central Reservations System. Durante los últimos

12 años, Jeannette ha trabajado en la administración de

ingresos de varias compañías internacionales como Singapore

Airlines, Banyan Tree y los hoteles Westin Stamford & Westin

Plaza.

¿Cómo afecta la fijación de precios de los competidores a la administración

de ingresos?

Gracias a que los sistemas de administración de ingresos supervisan el ritmo de las reservaciones,

pueden identificar el efecto de los precios de los competidores de manera indirecta. Si una empresa

138 Parte II Creación del modelo de servicio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!