19.05.2020 Views

Marketing de Servicios 6ta Ed, Christopher Lovelock

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

vez que los primeros proveedores establecieron acuerdos con

DiscounTech, otros se mostraron más interesados.

Concepto de servicio

DiscounTech empleaba un servicio en línea que ofrecía a un precio

muy bajo productos y servicios tecnológicos donados o con

descuento (más soporte) a empresas sin fines de lucro en Estados

Unidos. Además, operaba como un local centralizado donde las

corporaciones podían donar productos y las empresas sin fines de

lucro los solicitaban. Al alinear su distribución de productos y

servicios para complementar la información proporcionada por

TechSoup, DiscounTech y TechSoup en conjunto, las empresas

sin fines de lucro podían obtener información general sobre

tecnología, tomar buenas decisiones sobre la adquisición de hardware,

software y servicios requeridos, obtener soporte y mantenerse

actualizadas en los nuevos desarrollos. En su primer

año de operación, el AF 2002, DiscounTech había ahorrado a

sus clientes más de 20 millones de dólares con relación al precio

al detalle de los mismos productos. El siguiente año, los

ahorros alcanzaron los 120 millones.

Además del almacenamiento de ciertos productos, prácticamente

no había costos por los bienes vendidos, pues DiscounTech

no actuaba como revendedor. Los clientes sin fines

de lucro ordenaban los productos en línea de la misma forma

que lo harían en amazon.com u otros sitios web de comercio

electrónico, con lo que se evitaban la necesidad de tratar con

una red compleja de proveedores. DiscounTech generaba ingresos

propios al cobrar a sus clientes una tarifa administrativa

por cada artículo, que generalmente iba del 5 al 10 por

ciento del precio al detalle. Los costos de operación se reducían

al máximo al dirigir casi todo el marketing y las transacciones

con los clientes hacia un punto de ventas en línea y al compartir

los recursos de apoyo con CompuMentor.

De igual manera, un proveedor de hardware, software y

servicios donados o con descuento podía acceder a un recurso

central que operaba una plataforma para anunciar y promocionar

los programas de los donadores para las empresas

sin fines de lucro; proporcionaba la subcontratación sin costo

de la donación, distribución y administración del producto de

acuerdo con los lineamientos específicos del donador y complementaba

las donaciones con la información y los recursos

que se ofrecían en TechSoup. Masisak explicó:

En la mayoría de las empresas donantes el trabajo filantrópico

es administrado por un empleado de RH, de marketing

o por departamentos corporativos de filantropía. En

Microsoft, la oficina de asuntos comunitarios maneja el

trabajo, y en Cisco lo hace la filantropía corporativa. En

algunas otras empresas las personas tienen esta orientación,

aunque no hay un grupo filantrópico dentro de la

compañía. Se trata de una mentalidad diferente. Aquellas

que tienen una orientación más filantrópica desean

que el programa crezca, y como no quieren gastar mucho

tiempo y dinero en él, nosotros los ayudamos. Esto no

provoca un conflicto con los intereses del grupo de ventas

y ahorra sus recursos para que se concentren en su

propio negocio con fines de lucro. Nosotros trabajamos

con cualquier tipo de empresa, siempre y cuando beneficie

a nuestros clientes y donantes.

Operaciones

DiscounTech estaba ubicada en una bodega de 4,800 pies cuadrados

en San Francisco, muy cerca de las oficinas de CompuMentor.

Aproximadamente el 25 por ciento de este espacio

estaba reservado para el almacenamiento seguro de los productos.

La gerente general, Rebecca Masisak, que tenía un título de

maestra de la Universidad de Columbia, había trabajado como

vicepresidenta senior de estrategia y operaciones para el proveedor

privado de servicios de Internet y de telecomunicaciones

más grande de Estados Unidos. Masasik, que le rendía cuentas a

Ferrante-Roseberry (exhibición 3), manejaba 17 empleados

organizados en cuatro grupos: operaciones, administración

de proyectos, inventario/informes y análisis, y administración

y análisis de sistemas. El personal verificaba si el cliente

potencial estaba exento de impuestos y si cumplía los requisitos

específicos del proveedor; proporcionaba servicio al cliente,

procesaba y llenaba los pedidos, administraba el inventario y

trabajaba con los donantes para lanzar nuevos productos en

el sitio.

Los clientes podían utilizar la página web de Discoun-

Tech para pedir productos al igual que muchos otros sitios de

comercio electrónico. El siguiente diagrama ilustra el proceso.

Proceso del cliente

La Organización

sin Fines de

Lucro (OSFL)

entra a

DiscounTech

Se registra y recibe

clave de usuario

de TechSoup

Se registra para

hacer un

pedido en

DiscounTech

Busca y añade

al carrito los

productos

deseados

Inicia proceso de

verificación y

respuestas de

autorización

DiscounTech

revisa el

pedido contra

las restricciones

del proveedor

La OSFL revisa

el pedido,

completa el

proceso de

verificación

Presenta la

forma 501

(c) (3) y paga

Proceso del cliente

Los pedidos se

descargan al

sistema de

procesamiento

Se verifica y

autoriza

manualmente

la forma 510 (c)

(3) de los pedidos

Se genera

la hoja

de pedido

Proceso de DiscounTech

Se ejecutan los pedidos

• Empaque y envío de productos

• Se notifica al proveedor para que

envíe el pedido

• Correo electrónico para la

autorización en línea

CompuMentor y el servicio DiscounTech.org 553

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!