19.05.2020 Views

Marketing de Servicios 6ta Ed, Christopher Lovelock

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y los costos por cambio de cliente pueden ser importantes. Los clientes se quejan

cada vez más de las escalas de precios, porque les resultan confusas e injustas.

Por último, con el paso del tiempo el valor para los clientes generalmente varía ampliamente

en los distintos segmentos, e incluso en los mismos. Además los clientes

no hacen compras a menos que perciban que los beneficios que obtienen en este

intercambio de valor rebasan los costos económicos y de otros tipos, especialmente

el tiempo y el esfuerzo que realizan. Por eso nos referimos a este elemento de

las 8 Ps como precios y otros costos para el usuario.

En este capítulo revisamos el papel que juega la fijación de precios en el marketing

de servicios y proporcionamos algunos lineamientos sobre la manera de

crear una estrategia efectiva de fijación de precios. En específico, abordamos las

siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles son los tres aspectos fundamentales para fijar el precio de un servicio?

2. ¿Por qué la fijación de precios basada en el costo es tan desafiante para muchas

empresas de servicios, y de qué manera una estimación de costos basada

en la actividad puede mejorar la fijación de precios en los servicios?

3.¿Cómo perciben los clientes los costos no monetarios de la obtención de un

servicio, y qué pueden hacer los proveedores para reducirlos?

4.¿De qué manera la administración de los ingresos mejora la rentabilidad?

5. ¿Por qué hay algunos problemas éticos fundamentales con respecto a las

estrategias de fijación de precios de servicios?

6. ¿Cuáles son las siete preguntas que los mercadólogos necesitan responder,

antes de diseñar una escala de precios efectiva?

UNA FIJACIÓN DE PRECIOS EFECTIVA

ES FUNDAMENTAL PARA EL ÉXITO FINANCIERO

El marketing es la única función que produce ingresos de operación para la organización. Todas las

otras funciones gerenciales representan costos. Un modelo de negocios es el mecanismo por medio

del cual, a través de una fijación de precios efectiva, las ventas se transforman en utilidades, se

cubren los costos y se crea valor para los propietarios del negocio. Como señaló Joan Magretta:

Un buen modelo de negocios responde las viejas preguntas de Peter Drucker: ¿quién es el

cliente? ¿y cuál es el valor del cliente? También responde las preguntas fundamentales que

todo gerente debe plantear: ¿cómo producimos dinero en este negocio? ¿Cuál es la lógica

económica subyacente que explica la forma en que podemos entregar valor a los clientes a

un costo apropiado? 1

En muchas industrias de servicios, la fijación de precios estaba tradicionalmente determinada

por una perspectiva económica y contable, la cual con frecuencia utilizaba una fijación de precios por

costo más beneficios. Las escalas de precios a menudo estaban muy limitadas por organismos gubernamentales

normativos, y algunas aún lo están. Sin embargo, en la actualidad la mayoría de los

negocios de servicios disfruta de mayor libertad para establecer precios, y entienden bien lo que es

una fijación de precios competitiva y basada en el valor. Estos avances han conducido a la creación de

escalas de costos creativos y sofisticados sistemas de administración de ingresos.

En este capítulo nos enfocamos en modelos de negocios que requieren que los usuarios finales

paguen un precio que cubra los costos financieros de recibir el servicio. Sin embargo, hay muchos casos

en que terceros cubren el costo completo o parte de él. De esta manera, los ingresos por publicidad pagan

el costo del suministro de la mayoría de los servicios de transmisión de radio y televisión; los seguros de

salud pagan gran parte del costo de la atención médica de los pacientes que adquieren este tipo

de seguros; los donativos permiten que los museos mantengan precios de entrada más bajos, y los ingresos

por impuestos permiten que las escuelas públicas ofrezcan educación gratuita.

Por lo general, la fijación de precios es más compleja en los servicios que en los productos manufacturados.

Debido a que no hay una propiedad de servicios, regularmente a los gerentes se les dificulta

más determinar los costos económicos de la creación de un proceso o un desempeño para un

cliente, comparado con la identificación de los costos asociados con la elaboración y distribución

de un bien físico. La imposibilidad de hacer inventarios de servicios exige aún más el logro de un equilibrio

entre la oferta y la demanda, tarea en la que la fijación de precios juega un papel fundamental.

Capítulo 5 Exploración de los modelos de negocios: fijación de precios y administración de ingresos 125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!