08.05.2013 Views

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SILVIA<br />

Rondônia<br />

Nací en una pequeña ciudad <strong>de</strong>l interior <strong>de</strong> Rondônia. Soy <strong>de</strong> familia<br />

pobre. Vivíamos mis padres y nueve hermanos en un sitio y trabajábamos<br />

en la agricultura. Plantaciones <strong>de</strong> arroz y café. Recuerdo <strong>de</strong> aquella época<br />

que también íbamos a jugar al río. Los domingos visitábamos la iglesia, y<br />

también íbamos a casa <strong>de</strong> algún vecino que tenía televisión, porque<br />

nosotros no teníamos. Trabajé <strong>de</strong>s<strong>de</strong> pequeñita, y eso me impidió po<strong>de</strong>r<br />

llevar mis estudios con continuidad. Era una vida pobre, pero tranquila.<br />

A los doce años mi vida cambió totalmente. Nos trasladamos para<br />

Ariquemes. Ya no podíamos continuar en el sitio porque mis hermanos<br />

mayores se habían marchado y sólo quedábamos mis padres y mis<br />

hermanos pequeños. No teníamos fuerza física suficiente para trabajar. Por<br />

eso nos marchamos. Mis padres compraron una casa sencilla <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, y<br />

allí estábamos mis padres, yo, mis dos hermanas y mi hermano pequeños.<br />

A partir <strong>de</strong> ese momento cada uno <strong>de</strong> nosotros fue cogiendo un rumbo.<br />

Mi padre trabajó <strong>de</strong> carpintero, luego <strong>de</strong> albañil, etc. Yo hice muchas cosas<br />

para sobrevivir. Vendía por la calle mandioca, clavo, jiló e cebolinha, todo lo<br />

que nosotros conseguíamos cultivar en la finca. Después <strong>de</strong> un tiempo,<br />

trabajé ayudando a mi padre en la construcción y también haciendo pozos.<br />

En 1991, cuando yo tenía trece años, me fui a trabajar al garimpo. Mi<br />

hermano ya trabajaba allí. Teníamos que sacar la tierra y luego lavarla para<br />

quitar el metal, oro, topacio. Allí conocí a una persona que me ayudó<br />

mucho, uno <strong>de</strong> los dueños, a él le gustaba mi forma <strong>de</strong> trabajar. Me dio la<br />

responsabilidad <strong>de</strong> la maquinaria. Yo tenía que supervisar todo lo<br />

relacionado con la maquinaria, el combustible, las reparaciones, todo. En el<br />

garimpo conducía una moto, porque era mejor que el coche para moverse<br />

por el barro.<br />

El garimpo<br />

Me quedé seis años trabajando allí en el garimpo. El garimpo solo ya da para<br />

escribir un libro. Hay mucha violencia y los garimpeiros también mueren con<br />

frecuencia a consecuencia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rrumbamientos <strong>de</strong> tierra. Mientras<br />

estuve allí vi morir a mucha gente. Hombres que matan por diversión. Uno<br />

499

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!