08.05.2013 Views

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a los inmigrantes. Por ello, el incremento observado en las <strong>de</strong>negaciones<br />

<strong>de</strong> autorización <strong>de</strong> matrimonio a lo largo <strong>de</strong> los últimos años no significa<br />

tanto que haya un aumento proporcional en las solicitu<strong>de</strong>s fraudulentas<br />

como una significativa extensión <strong>de</strong> las condiciones y requisitos exigibles<br />

a la hora <strong>de</strong> contraer matrimonio que juega a modo <strong>de</strong> barrera disuasoria<br />

para las parejas mixtas.<br />

Según datos facilitados por la Policía Nacional a la prensa en el año 2005<br />

se <strong>de</strong>sautorizaron en Lugo siete expedientes matrimoniales al apreciarse<br />

supuesta conveniencia en los contrayentes. En los siete expedientes el<br />

inmigrante en situación irregular era la mujer (cuatro brasileñas, dos<br />

dominicanas y una colombiana) y según la versión subjetiva <strong>de</strong>l inspectorjefe<br />

<strong>de</strong> la comisaría <strong>de</strong> la capital lucense “suelen ser prostitutas que pagan<br />

con dinero o sexo” (El Progreso, 16 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2006). Aunque esta<br />

afirmación no se correspon<strong>de</strong> exactamente con la realidad (<strong>de</strong> hecho el<br />

inspector-jefe que así <strong>de</strong>claraba ante ese medio <strong>de</strong> comunicación llevaba<br />

apenas unos meses en el cargo), sí es cierto que muchas trabajadoras<br />

sexuales ante el cierre <strong>de</strong> otras alternativas <strong>de</strong> regularización <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n optar<br />

por la vía matrimonial como única salida a su situación <strong>de</strong> inseguridad<br />

jurídica. Asimismo, la opción por el matrimonio se incrementa cuando<br />

existe una or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> expulsión <strong>de</strong>bido a que este acuerdo gubernativo<br />

bloquea cualquier otro intento <strong>de</strong> obtención <strong>de</strong> un permiso <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia<br />

por lo que la acreditación posterior <strong>de</strong> la celebración <strong>de</strong>l matrimonio es una<br />

<strong>de</strong> las pocas circunstancias que sirven para revocar una or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> expulsión.<br />

No obstante, las situaciones observadas son heterogéneas y hay casos en<br />

los que la trabajadora sexual recurre a personas <strong>de</strong> su entorno más<br />

inmediato (clientes, amigos) con el fin <strong>de</strong> encontrar a su “partenaire”, y<br />

otros en los que la trabajadora sexual ya tiene pareja y ambos <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n en<br />

común a<strong>de</strong>lantar la celebración matrimonial ante la grave situación <strong>de</strong><br />

vulnerabilidad que sufre ella, formando parte el acuerdo <strong>de</strong> una estrategia<br />

<strong>de</strong> movilidad social orientada a conseguir una mejor integración en la<br />

sociedad española (Oso, 2005). Lo cierto es que existe un continuum <strong>de</strong><br />

variadas formas y actitu<strong>de</strong>s entre prostitución y matrimonio (Brummelhuis,<br />

2003; Solana, 2003) 383 y ambos fenómenos no son mutuamente<br />

383 Aunque Han ten Brummelhuis realiza su estudio en Holanda para las parejas mixtas <strong>de</strong> holan<strong>de</strong>ses y<br />

thailan<strong>de</strong>sas, algunas <strong>de</strong> sus interesantes observaciones podrían ser extrapolables a otros colectivos y<br />

parejas inter-étnicas. Especial consi<strong>de</strong>ración merecen el concepto <strong>de</strong> “prostitución abierta” así como la<br />

mención <strong>de</strong> algunos estudios (Cohen, 1987; Van Kerkwijk, 1995) don<strong>de</strong> se analiza la ambigüedad en la<br />

relación trabajo sexual-matrimonio. Esta ambigüedad y el intercambio <strong>de</strong> estrategias (obtención <strong>de</strong><br />

dinero/amor) por parte <strong>de</strong> los diferentes actores sociales también aparece en la muestra <strong>de</strong> este estudio.<br />

Por su parte, Solana en su estudio afirma que la prostitución queda integrada en un “continuum” <strong>de</strong><br />

intercambio económico sexual, y cita a Paola Tabet (1987) como referente teórico que postula esa<br />

afirmación <strong>de</strong> elementos comunes entre instituciones tan supuestamente diferentes como el matrimonio,<br />

el noviazgo y la prostitución al intervenir en todos estos casos un intercambio material o monetario y<br />

sexual (Solana, 2003: 28).<br />

392

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!