08.05.2013 Views

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

TESIS DOCTORAL - Instituto de Migraciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(…) Algunas mujeres llegan aquí con sida y sólo piensan en ganar millones y <strong>de</strong>jar<br />

recursos para sus hijos, pero no les importa nada <strong>de</strong>struir la vida <strong>de</strong> otras personas.<br />

Esto es lo que yo encuentro equivocado. Y aquí en España hay muchas mujeres que<br />

trabajan en la prostitución y que no tienen siquiera la tarjeta sanitaria.”<br />

(Janaina)<br />

Esta misma actitud contraria y segregacionista frente a aquellas que<br />

pa<strong>de</strong>cen sida forma parte ya <strong>de</strong>l discurso <strong>de</strong> las trabajadoras sexuales. Los<br />

rumores <strong>de</strong> que tal chica tiene sida circulan <strong>de</strong> boca en boca y <strong>de</strong> piso en<br />

piso y muchas veces son tan sólo rumores y especulaciones generados por<br />

el ambiente cargado <strong>de</strong> rivalidad y competencia que caracteriza a la<br />

prostitución. El sida simboliza la enfermedad y la muerte y la acusación <strong>de</strong><br />

pa<strong>de</strong>cer esta enfermedad es un eficaz instrumento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sacreditación<br />

personal.<br />

“Conozco a una chica brasilera que tiene sida. Ella no sabe que yo lo sé. Me dice que<br />

tiene tuberculosis. Pero, a mí me lo contó una amiga. No me parece bien que siga<br />

trabajando y esté enferma. Des<strong>de</strong> que sé que tiene sida tengo mucho miedo. Siempre<br />

utilizo el preservativo cuando trabajo y también en mis relaciones. Sólo no lo utilicé<br />

con los dos novios que tuve aquí.”<br />

(Duda)<br />

En ocasiones, el imaginario colectivo tien<strong>de</strong> a construir leyendas urbanas<br />

sobre el sida que también circulan por el ambiente y cuya verosimilitud<br />

resulta muy difícil <strong>de</strong> comprobar. Por ejemplo, Janaina relata una<br />

interesante historia sobre el <strong>de</strong>nominado “Ángel <strong>de</strong> la Muerte”:<br />

“En “El Molino” me contaron la historia <strong>de</strong> una chica brasilera que tenía sida. Ella<br />

estaba trabajando en Portugal y ganaba mucho dinero porque trabajaba sin condón y<br />

se hacía más <strong>de</strong> veinte pases. Compró una casa en su país y le montó un negocio a su<br />

madre. Luego empezó a enfermar y a <strong>de</strong>bilitarse, y acabó muriendo en Portugal. Era<br />

una chica muy bonita y le quitaron unas fotos y las publicaron en una revista. Le<br />

llamaron “el ángel <strong>de</strong> la muerte”. Ahora los portugueses están todos preocupados<br />

porque como follaba sin condón tienen miedo a haberse contagiado el sida.”<br />

(Janaina)<br />

Historias como la anterior con rasgos estructurales <strong>de</strong> auténtica fábula<br />

(ambición/ riesgo/ enfermedad/ muerte) pue<strong>de</strong>n escucharse durante la<br />

500

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!